La Dirección General de Comercio ha recibido 755 peticiones, lo que duplica las recibidas en 2019, al comienzo de la legislatura
PALMA, 16 Jul.
329 shoppings de Baleares se han beneficiado de las ayudas del Govern para la modernización de compañías comerciales al por menor, para las que la Dirección General de Comercio había recibido 755 peticiones, el doble que en 2019, al comienzo de la legislatura.
Según informó la Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática en una publicación oficial, el BOIB ha anunciado este sábado la Resolución provisional por la que se conceden las ayudas destinadas a promover la modernización de las compañías comerciales al por menor y otras compañías de servicios, convocadas el mes pasado de febrero por Vicepresidencia del Govern.
Se trata de una partida de ayudas de 2,2 millones de euros, con la que el ejecutivo desea hacer más simple la continuidad de la actividad comercial de los establecimientos comerciales de cercanía y de ciertos servicios y la adaptación a criterios de competitividad para mitigar las graves secuelas económicas que la crisis sanitaria producida por la COVID-19 provocó en el campo del pequeño comercio en el ámbito territorial de Baleares.
Los receptores fueron 329 shoppings de todas y cada una de las Islas, con lugar físico caminando de calle, principalmente autónomos, microempresas o compañías familiares.
La Dirección General de Comercio ha recibido un total de 755 peticiones, un cien% mucho más de las recibidas en la convocatoria de 2019, al comienzo de la legislatura, de las que 660 se han enviado en el período y en la manera correcta. Entre ellas, se pudieron financiar 329, hasta agotar el total del crédito presupuestado.
Las subvenciones comprendidas en esta convocatoria están dentro en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Comunidad Autónoma para los ejercicios 2021-2023 que recopila, por ejemplo actuaciones, la convocatoria de ayudas para la promoción del tejido comercial, proyectos de optimización competitiva, proyectos de marketing y diseño, tal como actuaciones de optimización de la competitividad y, o, promuevo del tejido comercial.
La novedad de esta convocatoria es que incorporó además de esto los apartados de peluquería, establecimientos de fotografía y floristerías.
"Este año hemos logrado un número récord en lo que se refiere a presupuesto y solicitantes", ha comentado el directivo general de Comercio, Miquel Piñol. "Además, como hablamos de ayudas a inversiones que efectúan los propios shoppings, piensa movilizar por 2 o tres las proporciones invertidas por la Conselleria; esto es, cerca de 4 a seis millones de euros".