PALMA, 29 Jun.
El Departamento de Transición, Turismo y Deportes del Consell de Mallorca hizo, entre el 1 de enero y el 31 de mayo, un total de 895 inspecciones en establecimientos turísticos, las que han comportado que se abran 175 actas de infracción.
De estas 895 inspecciones, 541 fueron en hospedajes turísticos, 217 en mediadores turísticos y 120 en restauración y establecimientos de diversión, entre otros muchos.
En cuanto a los ayuntamientos, la mayor parte de inspecciones se realizaron en Palma (360 inspecciones), Alcúdia (50), Calvià (43), Pollença (41) y Llucmajor (39).
Del total de actas de infracción, 112 se han abierto a hospedajes turísticos. Durante las inspecciones se advirtieron 55 hospedajes ilegales, al tiempo que el resto de actas abiertas a hospedajes son la mayor parte por sobrecomercialización. El total de actas de infracción se completan con 53 en restauración y establecimientos de diversión, y siete en mediadores turísticos.
El conseller insular de Transición, Turismo y Deporte, Andreu Serra, ha señalado que el Consell quiere "accionar contundentemente contra la actividad ilegal en los hospedajes turísticos y en la pelea contra el turismo de excesos". "Deseamos terminar con esa lacra a las puertas de la temporada alta", ha añadido.
La ciudadanía puede reportar a la institución insular si tiene conocimiento de alguna oferta turística ilegal que se realice en Mallorca mediante la dirección [email protected]
El Consell de Mallorca ha recibido en 2022 las competencias en ordenación turística y el Consorcio de Bolsa de Alojamientos Turísticos (CBAT). Concretamente, el 1 de enero de 2022, el Govern balear traspasó las competencias de ordenación turística a la institución insular. El servicio, ligado del Departamento de Transición, Turismo y Deportes, se compone de 4 puntos básicos: ordenación turística, servicio técnico, servicio de inspección y servicio de sanciones.
Las preferencias del Plan de inspección de 2022 de ordenación turística para este mes de mayo y junio fueron el control en la app del decreto de excesos y la supervisión de las Estancias Turísticas Vacacionales (ETV) en Palma.
Por su parte, el Consorcio de Bolsa de Alojamientos Turísticos, que desde el 1 de abril del año vigente es dependiente del Departamento de Transición, Turismo y Deportes, prepara una exclusiva convocatoria para los municipios de Mallorca dotada con 21 millones de euros. Todos estos proyectos incluirán un plan de medidas de circularidad.