Con una inversión sosprechada de 72 millones de euros
PALMA, 22 Feb.
La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha suscrito el convenio con Emaya para el avance y financiación de las proyectos del nuevo emisario, tal como la ejecución de 2 líneas auxiliares de régimen de la depuradora de Palma II, con una inversión sosprechada de 72 millones de euros.
Según han informado desde Delegación del Gobierno en Baleares, el acuerdo fué firmado este miércoles por la directiva general de Acuaes, Rosa Cobo, y el regidor de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Ramon Perpinyà, en La capital de españa.
La actuación tiene por propósito el avance de actuaciones orientadas a la optimización del sistema de saneamiento y depuración de Palma y Marratxí a través de la renovación del emisario de hoy y la ejecución de las líneas auxiliares 5 y 6 de régimen biológico de la depuradora.
En aspecto, se ejecutará un nuevo emisario que deje realizar lo pensado en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de 30 de junio de 2021 y, por consiguiente, remover los excedentes que logren generarse en la EDAR de Palma II, ofreciendo una vía de supresión de las aguas de lluvia o mixtas que gracias a precipitaciones intensas tengan la posibilidad de llegar a la depuradora, superando su aptitud de régimen y ocasionando vertidos directos.
El emisario de hoy se ve desbordado "de forma frecuente". Por esta razón se marcha a crear un nuevo emisario con un punto de vertido posterior a la pradera de posidonia que existe, con una longitud total de unos 6.655 metros (1.685 del tramo terrestre y 4.970 del tramo marino) al paso que la longitud del emisario de hoy es de 2.700 (un tramo terrestre de 1.526 metros de longitud y un tramo submarino de 1.172 metros).
Además, la ejecución de las líneas auxiliares 5 y 6 de régimen biológico de la depuradora sosprechada en la actuación dejará tratar el caudal máximo de hasta 90.000 metros cúbicos cada día considerado en la DIA.
Con estas proyectos, Acuaes completa el grupo de actuaciones que va a efectuar en Mallorca y aledaños y que incluye el emprendimiento de ampliación y rehabilitación de la EDAR Palma II, cuyo contrato para la redacción del emprendimiento, ejecución y puesta en marcha de las proyectos ahora fué adjudicado por un precio de 118 millones de euros, que van a ser cofinanciadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea.