Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Acusado de relación tóxica con su exnovia menor de edad, niega agresión sexual.

Acusado de relación tóxica con su exnovia menor de edad, niega agresión sexual.

Palma, 2 de octubre.

El acusado de agredir sexualmente a su exnovia, quien era menor de edad en ese momento, ha negado los hechos y ha señalado que ambos tenían una "relación tóxica".

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares ha llevado a cabo el juicio contra el acusado este lunes, y la Fiscalía ha solicitado una condena de siete años de prisión.

En su declaración, el joven ha recordado que la relación comenzó cuando tenía 17 años y la chica 14, y ha admitido que era consciente de la edad de la menor. También ha afirmado que desde el inicio de la relación comenzaron a tener relaciones sexuales y que decidió romper con ella a principios de 2020.

"Teníamos demasiada ansiedad y no quería seguir con la relación. Constantemente discutíamos por tonterías", declaró el acusado en respuesta a las preguntas de la fiscal.

A continuación, ha dejado claro que no se considera una persona celosa, pero que tenían "muchas discusiones por diversas razones", reconociendo que la relación era "tóxica". "Me di cuenta de que lo nuestro no era normal, era una relación tóxica y solo discutíamos por tonterías", continuó.

Es importante recordar que, según el escrito de la fiscal, después de que terminara la relación, la víctima visitó la casa del acusado una mañana y, mientras ambos estaban en la habitación, él comenzó a tocarla y la agarró de los brazos a pesar de su negativa, llegando incluso a penetrarla.

En otra ocasión, como se menciona en el escrito, después de que la joven llamara al acusado, ambos se dirigieron en el coche de él a un aparcamiento de un establecimiento, donde volvieron a tener relaciones sexuales a pesar de que en un principio la chica manifestó que no quería.

En relación a estos dos momentos, el joven ha admitido que tuvieron relaciones sexuales, pero ha negado que fueran en contra de la voluntad de la víctima, insistiendo en que "nunca" expresó que no quisiera y que siempre fue consensuado.

En el marco de las cuestiones previas, el abogado del acusado planteó algunos aspectos, como la exclusión de un informe o la nulidad de la primera declaración del acusado, argumentando falta de defensa o violación de derechos. Entre los motivos, señaló que el joven no recibió una asistencia legal eficaz cuando fue llamado a declarar en el juzgado o la falta de detalles en el escrito cuando se habla de conceptos como 'violencia psicológica de tal intensidad'.

Después de un tiempo de deliberación, el Tribunal rechazó declarar nula la declaración del joven al considerar que no se violó ningún derecho, y también rechazó la exclusión del informe. De igual manera, la Sala rechazó la admisión de una prueba presentada por la defensa relacionada con publicaciones en Twitter de la víctima.

Según el escrito de acusación, el procesado y la víctima mantuvieron una relación sentimental cuando él tenía 16 años y ella 14 años, hasta finales de 2019 o principios de 2020, cuando el joven tenía 19 años y la chica 16.

Sin embargo, según el escrito del Ministerio Público, esta relación estuvo plagada de problemas y conflictos debido a los celos, el control, los enfados, las rupturas y las discusiones, existiendo una fuerte dependencia emocional entre ambos.

No consta la fecha exacta, pero desde que comenzaron a ser pareja en mayo de 2017 hasta el final de su relación, ambos mantuvieron relaciones sexuales en varias ocasiones, siendo el procesado consciente de la edad de la víctima.

Según la fiscalía, una vez que la relación llegó a su fin, la chica, quien aún tenía una fuerte dependencia emocional, visitó una mañana la casa del acusado en Palma. Mientras estaban en la habitación, él comenzó a realizarle tocamientos y la agarró de los brazos a pesar de su negativa, llegando incluso a penetrarla.

En otra ocasión, como se menciona en el escrito de acusación, después de que la joven llamara al acusado, ambos se dirigieron en el coche de él a un aparcamiento de un establecimiento, donde volvieron a tener relaciones sexuales a pesar de que en un principio la chica manifestó que no quería.

El 9 de julio de 2020, el juzgado de violencia sobre la mujer número 2 emitió una orden de protección a favor de la víctima, quien ha recibido tratamiento psicológico desde febrero de 2018, el cual continúa hasta la fecha actual.

La fiscalía solicita una condena de siete años de prisión por estos hechos, así como la prohibición de que el acusado se acerque a menos de 500 metros de la perjudicada, y el pago de una indemnización de 3.000 euros por daño moral y psicológico.