El archipiélago de Baleares se encuentra en alerta debido a fuertes vientos y fenómenos costeros que se pronostican en las próximas horas. Tanto el Servicio de Emergencias de Baleares como la Agencia Estatal de Meteorología han activado diferentes niveles de alerta para hacer frente a estas condiciones climáticas adversas.
Según información divulgada en la red social X y recogida por Europa Press, el Índice de Gravedad 1 (IG1) ha sido activado en todas las islas debido a los vientos y fenómenos costeros, mientras que el Índice de Gravedad 0 (IG0) se ha activado debido a las lluvias en todo el archipiélago.
La alerta naranja por fenómenos costeros y rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora en las zonas montañosas se mantendrá hasta las 14.59 horas de este viernes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología. En el mar se espera que las olas alcancen entre ocho y nueve metros de altura.
A lo largo del viernes, las alertas por viento y fenómenos costeros pasarán a nivel amarillo, lo que indica una disminución en la intensidad de los fenómenos adversos.
La Aemet también ha emitido avisos amarillos por precipitaciones acumuladas de hasta 20 litros por metro cuadrado en todas las islas durante la madrugada y la mañana del viernes.
Es importante destacar que el Índice de Gravedad 0 se activa cuando se prevé la ocurrencia inminente de un fenómeno meteorológico adverso que puede representar un peligro para las personas y los bienes, pero que puede controlarse mediante una respuesta local rápida sin causar daños significativos. Por otro lado, el Índice de Gravedad 1 se activa cuando se prevé un fenómeno adverso con una alta probabilidad de riesgo para las personas y los bienes, y se declara cuando se produce un fenómeno adverso en áreas localizadas que pueden ser atendidas con los recursos disponibles en esas zonas pero con seguimiento supramunicipal. Este nivel de alerta implica una prealerta de movilización de recursos.