Los 'rent a car' en Baleares cuentan con una flota de unos 85.000 vehículos para este verano, lo que supone un aumento de 4.000 o 5.000 más que el año pasado, según informó la Asociación de Vehículos de Alquiler de Baleares (Aevab). El presidente de la Aevab, Ramón Reus, explicó que, hasta el 1 de junio, estas empresas habían alquilado el 70% de los vehículos disponibles en las Islas, mientras que el 30% restante estaba inactivo. Además, se espera que a partir del 1 de julio, el 100% de los vehículos estén alquilados.
Reus también lamentó que algunas empresas de alquiler de automóviles que no están inscritas en Baleares no tributen en la región, ya que "este es un mercado libre". Sin embargo, el presidente de la Aevab señaló que "lo suyo sería que los impuestos de circulación se pagaran en Baleares si se circula en esta comunidad autónoma". También expresó su apoyo a la limitación de la entrada de vehículos en las Islas, siempre y cuando se garantice que las empresas que lo hacen bien no se vean perjudicadas.
Reus también destacó que el tráfico de la isla no se debe a los vehículos de rent a car, sino que alrededor de entre las 07.30 y las 09.30 horas, las carreteras están colapsadas. Él cree que se necesita una carretera de unos cinco o seis kilómetros, desde el centro comercial Alcampo a Son Espases, evitando así el tramo de Son Hugo, donde hay más tráfico. Agregó que "un ejemplo de carretera que nadie quería es la de Llucmajor-Campos" y, sin embargo, "al final ha demostrado que ha funcionado, reduciendo la densidad del tráfico y evitando muertes".
El presidente de la Aevab dijo que está dispuesto a "consensuar" con el nuevo gobierno las políticas en materia de movilidad, para ayudar al ejecutivo en todo lo posible. En relación a la presencia de Uber en Mallorca, señaló que no afecta a las empresas de alquiler de vehículos porque es sólo para un sector: el de los taxis. Además, afirmó que la Aevab está en contacto constante con el sector del taxi y confía en que se puedan solucionar los problemas entre los conductores de VTC y los taxistas, como ha pasado en otras ciudades como Madrid.