Agricultura crea isletas para aves acuáticas en Parque Natural de s'Albufera

Agricultura crea isletas para aves acuáticas en Parque Natural de s'Albufera

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha anunciado la habilitación de dos nuevas isletas en el Parque Natural de s'Albufera de Mallorca para la cría y descanso de aves acuáticas. Estas isletas circulares, con una superficie total de poco más de 200 metros cuadrados, se espera que sean ocupadas en la primavera del próximo año por diversas especies de aves acuáticas para que aniden, según informa la Conselleria en un comunicado.

Antes de la llegada de las aves, las isletas también servirán como zona de descanso. De hecho, ya se ha observado la presencia de grupos de cigüeñuela común, archibebe común y archibebe claro, entre otras especies menos comunes.

Estas isletas han sido diseñadas en los Colombars, un área afectada por la creciente salinización que sufre s'Albufera. Ante la pérdida de carrizales, se está acondicionando la zona para que sea aprovechada por especies diferentes a las que tradicionalmente habitaban en ella.

No es la primera vez que se habilitan isletas en este espacio natural protegido. En s'Albufera ya existen más de veinte isletas, aunque algunas son mucho más pequeñas que las recién creadas este mes de agosto. Todas ellas han sido rápidamente aceptadas por la fauna y cada año crían varias especies de aves acuáticas, lo que asegura que las nuevas isletas también tendrán éxito.

Entre las especies que más utilizan estas isletas para criar se encuentran la cigüeñuela común, la avoceta común, el chorlitejo patinegro y el charrán común. Más de 200 parejas de estas y otras especies crían en las isletas.

En una de las dos isletas creadas, se permitirá que crezca vegetación de saladinas y salicornias para que la cerceta pardilla, una pequeña anátida en peligro de extinción que habita en zonas salobres, pueda seleccionarla para hacer sus nidos.

Este proyecto forma parte de un programa de mejora del hábitat de la cerceta pardilla que fue presentado por el Servicio de Protección de Especies de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural. La ejecución de esta actuación ha sido realizada por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares, en colaboración con el equipo de gestión del Parque Natural de s'Albufera de Mallorca.

El coste total de la actuación ha sido de 36.300 euros, con una financiación del 80% por parte del Estado y del 20% por parte de la comunidad autónoma.

Tags

Categoría

Islas Baleares