PALMA, 15 Sep.
La representante anexa del Grupo Popular en el Consell de Mallorca y vicepresidenta de la capacitación en la isla, Antònia Roca, fué escogida unánimemente como la organizadora de la campaña electoral de la capacitación de cara a las selecciones municipales y autonómicas de 2023.
Así lo ha comunicado, en rueda de prensa, el presidente del PP de Mallorca, Llorenç Glamés, tras una asamblea de la Junta Insular de la capacitación que da comienzo a un curso político marcado por los comicios de 2023.
Galmés ha calificado a Roca como un individuo "con mucha experiencia en las gestiones", aparte de "cualificada, entregada a su tarea y que se preocupa por contribuir a los ciudadanos de Mallorca".
Además, el alcalde de Selva, Joan Rotger, y el regidor del PP en Escorca Bernat Vallori, fueron seleccionados como los causantes del programa electoral de la capacitación.
Para administrar la comunicación y las comunidades del PP de Mallorca, la Junta eligió a Pere Ferre y Elena Taberner, al paso que Catalina Ribas se ocupará de la coordinación de los actos de la campaña insular.
Se trata, según Galmés, de "un aparato sobradamente dispuesto para llevar al PP a gobernar en las instituciones". "Comienza nuestra campaña electoral con la que en 2023 vamos a poner fin al caos que vivimos en el Consell. El Pacte está fatigado, es un barco sin rumbo que va a la deriva. Somos la única la opción alternativa de gobierno, con un emprendimiento de futuro y transformador para Mallorca", ha defendido.
El presidente insular del PP explicó que la campaña va a ser de cercanía y también va a ir relacionada y ordenada con la campaña autonómica "con acciones conjuntas y centradas en los inconvenientes que verdaderamente afectan a la multitud". "Vamos a seguir recorriendo todos y cada uno de los rincones de la isla para oír los inconvenientes de los mallorquines y proporcionarles solución", ha añadido.
Preguntado por el acompañamiento de Cs y El PI a la iniciativa para el patrocinio de clubes de deportes, como el RCD Mallorca, Galmés informó que mantuvo esta tarde una asamblea con el conseller de Turismo y Deportes, Andreu Serra, quien dió "explicaciones" al PP sobre esta iniciativa, las que van a ser estudiadas por los 'populares' para apreciar el sentido de su voto.
Galmés ha lamentado que "como consecuencia de la riña" entre los asociados del Pacte en el Consell "se dió una apariencia negativa de la institución" y ha recordado que "los elementos de los mallorquines no se tienen la posibilidad de derrochar". En este punto, expresó su intención de contribuir a los equipos de la isla, pero ha insistido en que este acompañamiento sea con "una finalidad específica".
"Si es una finalidad específica, nos encontramos en concordancia. No deseamos firmar un cheque en blanco a fin de que los equipos tengan un dinero que es de todos y cada uno de los mallorquines", ha apuntado.