Apesteguia afirma que PP y Vox no permitirán "desespañolizar" la educación y la administración: "Los derrotaremos nuevamente"

Apesteguia afirma que PP y Vox no permitirán

El líder de MÉS, Lluís Apesteguia, ha expresado su preocupación por el hecho de que el programa de gobierno de Prohens esté guiado por la intención de "ofrecer nuevas glorias a España".

En el Parlament, Apesteguia ha afirmado que el PP y Vox no lograrán "castellanizar" la educación y la administración pública, y ha asegurado que su partido los derrotará una vez más, ya que el pueblo ya los frenó anteriormente.

En su réplica durante el debate de investidura de Marga Prohens, Apesteguia ha recordado que hubo un tiempo en que el PP no consideraba el catalán como un problema, y ha criticado que ahora solo se mencione para atacarlo.

Apesteguia ha señalado que el PP está rompiendo los acuerdos alcanzados en los últimos años y creando problemas donde no los hay. Además, ha calificado de "nefastas" las propuestas en materia de lengua en varios ámbitos.

El líder de MÉS ha lamentado que la extrema derecha se esté normalizando en las instituciones de las Islas y ha criticado la decisión de Prohens de no aceptar su propuesta de aislar a Vox. Además, ha afirmado que no se debe normalizar lo que no es normalizable.

Apesteguia ha lamentado que la mayoría de las políticas estén orientadas hacia la intención de "ofrecer nuevas glorias a España", una expresión que ha utilizado en varias ocasiones durante su intervención.

En cuanto al programa de gobierno presentado por Marga Prohens, Apesteguia ha criticado la falta de concreción y ha cuestionado cuánto se dejará de recaudar con las propuestas fiscales. También ha admitido que los impuestos son antipáticos pero esenciales para la redistribución de la riqueza.

Apesteguia ha criticado la falta de referencias a la cooperación, los deportes, los servicios sociales, las personas mayores y las competencias transferidas a los consells insulares.

El portavoz de MÉS ha acusado al PP y Vox de ser los verdaderos "turismofóbicos", argumentando que la masificación no solo es insostenible desde el punto de vista económico, ambiental, laboral y de calidad de vida de los residentes, sino que también afecta negativamente a la experiencia turística en sí misma.

En cuanto a la vivienda, Apesteguia ha negado que el encarecimiento provenga del intervencionismo y ha advertido que algunas medidas solo fomentarán una nueva burbuja inmobiliaria. Por lo tanto, ha pedido medidas para poner en circulación las más de 100.000 viviendas vacías en Baleares.

Finalmente, Apesteguia ha acusado a Marga Prohens de claudicar ante el neofranquismo al aceptar la derogación de la ley de memoria democrática.

Tags

Categoría

Islas Baleares