• lunes 27 de marzo del 2023

Aplazada la declaración frente al juez del presidente del Consell de Ibiza

img

IBIZA, 7 Feb.

La declaración del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí (PP), frente al titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Ibiza por una demanda de la Fiscalía Anticorrupción fué aplazada, conforme han informado fuentes de la institución insular a Europa Press.

Marí va a deber declarar por supuestas irregularidades en la campaña 'La vida islados' en tanto que el Juzgado ha mencionado al presidente ibicenco por supuestos delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias y coartes. En principio, la comparecencia se encontraba sosprechada para este jueves.

La demanda se refiere a un contrato adjudicado a dedo de 250.000 euros en 2020, que según los socialistas se habría efectuado aprovechándose del estado de alarma a lo largo de la pandemia para favorecer a una cierta compañía con vínculos con el PP.

En preciso, la Federación Socialista de Ibiza (FSE) acusa a Marí de haber falseado los capitales del vídeo promocional 'La vida islados' para justificar la contratación a dedo.

Según los socialistas, se presentaron 2 capitales, uno de la compañía al final adjudicataria y otro de una productora de Madrid, por 437.000 euros, que fue descartado. Este segundo presupuesto se habría pedido a una productora que no podía contratar con el Consell por tratarse de una red social de recursos y no un individuo jurídica.

Sin embargo, siguiendo con el relato de la FSE, la compañía descartada sería la que verdaderamente logró el vídeo. En el presupuesto descartado hace aparición un nombre de un individuo de la otra compañía que se llevó el contrato. "Esto es, que todos eran exactamente los mismos", concluía el representante socialista, Vicent Torres, en el mes de mayo de 2020.

El PSOE asimismo argumentó que el vídeo ahora se habría empezado a grabar una semana antes de adjudicarse. De hecho, afirman desde la FSE, la compañía ahora buscaba ubicaciones aun antes de iniciarse el expediente.

Igualmente, los socialistas agregaron que la intervención del Consell Insular advirtió a Marí de irregularidades y también instó a anular el contrato, pero que el presidente "se negó" y dictó un decreto para lograr abonar las facturas pese al informe en contra.

Otro hecho sobre el que llamaron la atención los socialistas es que en el momento en que Marí era alcalde de Santa Eulària, exactamente la misma compañía ahora facturó 1,2 millones de euros sin concurrencia ni propaganda. El PSIB señaló que una apoderada de la compañía fue regidora del PP de Santa Eulària entre 2007 y 2011.

En grupo, los socialistas defienden que no fue "un contrato con fallos administrativos y enmendables", sino más bien "un contrato cargado de engaños". El PSOE presentó una demanda frente a la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares, que tras investigar la situacion lo remitió a la Fiscalía.

Tras conocerse la citación, Marí manifestó que "ya iba siendo hora" de que la Justicia le llamara a declarar, ya que de esta manera va a poder ofrecer su versión sobre un tema "completamente infundado" y "sin base".

El 'habitual' ibicenco aseveró que había intentado "constantemente" ofrecer su versión de los hechos pero que no le habían "escuchado jamás" ni la Fiscalía, ni la Oficina Anticorrupción, con lo que se encontraba "deseando poder ir al Juzgado".

"No se me tuvo presente en ningún instante a lo largo de todo este desarrollo y, en este momento al fin, voy a tener la ocasión de decir lo que hay que decir y dar las pruebas que deba dar", señalaba, preguntado por este tema en la presentación de unas proyectos en una rotonda.

Marí desacreditó la demanda del PSOE defendiendo que es "una manipulación mucho más" y "un montaje" de los socialistas. A cuestiones de los cronistas, comentó que no había "escogido" el instante de proceder a declarar, a pocos meses de las selecciones, un hecho que "quizás se encontraba orquestado por otros".

El presidente ibicenco añadió que aguardaba que cuando le hayan escuchado, la situacion se archive para lograr pasar página y "no perder el tiempo" en cuestiones "completamente poco relevantes".

Vicent Marí (PP) es presidente del Consell de Ibiza desde 2019 merced a un pacto con CS. El pasado enero, el PP de Ibiza aprobó su candidatura al Consell Insular para las selecciones del 28M, una iniciativa apoyada unánimemente por los integrantes de la Junta. Es además de esto diputado en el Parlament.

Por su parte, el coordinador de Ciudadanos en las Pitiusas y vicepresidente del Consell de Ibiza, Javier Torres, estimó que la citación judicial "no afectará a la seguridad ni al pacto de gobierno" entre CS y PP en la institución insular.

En afirmaciones a Europa Press, Torres expresó su seguridad en que la Justicia "lleve a cabo su trabajo y, lo antes posible se aclaren los hechos, mejor para todos".

En la capacitación tienen "clarísimo" lo sucedido: una "confrontación de criterios" entre gobernantes de la vivienda, tanto a nivel jurídico como de Intervención, defendió el gerente de CS. "Ahora sabíamos que esta llamada para declarar se iba a generar. Era cuestión de tiempo", apostillaba.

Más información

Aplazada la declaración frente al juez del presidente del Consell de Ibiza