• viernes 24 de marzo del 2023

Armengol comunica un bulto de ayudas de ocho millones para prosperar la administración del agua en establecimientos turísticos

img

PALMA, 8 Feb.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, anunció un nuevo bulto de ayudas dotado de ocho millones de euros dirigido al campo turístico, con el propósito de impulsar una administración mucho más eficaz del agua en los establecimientos turísticos de Baleares.

Según informó Presidencia este miércoles en publicación oficial, la líder del Ejecutivo autonómico lo hizo público a lo largo de la II edición del foro de discusión sobre agua y turismo, que se festeja en el Auditorio del ParcBit y se enfoca en las buenas prácticas de administración sostenible del agua en locales turísticos.

Armengol fué la responsable de efectuar la intervención de apertura del foro de discusión y ha señalado el deber del Govern para proseguir sosteniendo las infraestructuras en óptimas condiciones, en un caso así los establecimientos turísticos.

El bulto de ayudas va a estar financiado con fondos de europa y el propósito es que con este dinero se logren acometer novedades a lo largo del próximo invierno (2023-2024).

Entre ellas, resaltan ciertas como la reutilización de aguas residuales, la substitución de los sistemas de filtraje de las piscinas, la instalación de sistemas de reutilización del agua de piscinas, la sensibilización de los visitantes del consumo de agua o el promuevo para ver el consumo de agua en los establecimientos turísticos, entre otros muchos.

Además, se incentivará la instalación de elementos como el doble pulsador en las cisternas o aireadores de agua en grifos y duchas, tal como otros mucho más avanzados con el propósito de explotar mejor las aguas grises o las pluviales para riego.

"Para ser líderes turísticos internacionalmente debemos comenzar haciendo un trabajo en nuestra casa", dijo la presidenta a lo largo de su intervención.

En este sentido, ha recordado que en la actualidad lideran "el mayor planteo inversor de la crónica de las Islas en materia hidráulica, implicando a todas y cada una de las fuentes de financiación probables, desde el canon de saneamiento a los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), y en este momento anunciando esta novedosa convocatoria de ayudas para el ámbito privado".

"Debemos lograr que cada gota cuente", ha añadido Armengol, quien ha complacido al ámbito turístico "la cooperación" probada en este sentido los últimos ocho años. "Somos unas islas del Mediterráneo expuestas mucho más que otros territorios a los efectos del cambio climático y es clave que trabajemos todos juntos para ofrecer seguridad hídrica a habitantes y turistas", ha finalizado.

El II Foro de Agua y Turismo está ordenado en el marco del emprendimiento 'Life wat'savereuse' con la colaboración de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM).

Durante toda la día, especialistas en materia hídrica y múltiples actores del campo turístico han compartido vivencias y desafíos recurrentes en el momento de enfocar las medidas de administración del período del agua.

El emprendimiento tiene como finalidad contribuir a mitigar el inconveniente medioambiental de la escasez de agua y la sequía a través de la realización de campañas de sensibilización que dejen achicar por lo menos un diez por ciento el consumo global de agua de los turistas a lo largo de su estancia en hoteles.

Asimismo, busca fomentar y sensibilizar a los conjuntos de interés de la industria turística para el ahorro y la reutilización del agua, animar a la industria turística a llevar a cabo por lo menos cinco resoluciones de reutilización de agua, remarcar la colaboración entre gestiones públicas y operadores de la cadena de valor, y achicar el consumo global de agua dulce en un 30 por ciento.

La idea está sustentada económicamente a través del programa LIFE, que nace bajo la coordinación de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo y que cuenta para su avance con la participación de nueve competidores de Cataluña, Occitania y Baleares. En representación de las Islas participa la Agencia Balear del Agua, la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib) y el Clúster Químico de las Islas (CliqIB).

Más información

Armengol comunica un bulto de ayudas de ocho millones para prosperar la administración del agua en establecimientos turísticos