PALMA, 9 Mar.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha visitado este jueves el parque agrovoltaico de Sa Caseta, en Llucmajor, donde ha defendido la transición energética como la "única apuesta que tiene futuro en las Islas".
Según informó Presidencia este jueves en publicación oficial, la líder del Ejecutivo autonómico, acompañada de otros integrantes del Govern y del directivo general de Endesa en Baleares, Martí Ribas, ha visitado las instalaciones de la compañía en Llucmajor para saber el parque agrovoltaico "puntero en el Estado", que combina la generación de energía limpia, la explotación ganadera de los terrenos y un sistema de aprovechamiento de agua de lluvia que optimización la eficacia de la planta y eleva la producción de energía.
Durante la visita, Endesa explicó los proyectos y "agrocompromisos" que desarrollará en sus parques, en colaboración con compañías agrícolas y ganaderas locales como Son Jover, Mel Caramel, Carob, Terracor, la familia Mesquida o la Irpaf.
En este contexto, la presidenta del Govern ha señalado la "aptitud de crear" de gente "intrépido y comprometida" que, además de esto, lo realiza "a través de la producción eléctrica renovable y sostenible". Asimismo, ha destacado la relevancia de la descarbonización "por el hecho de que no hay un mundo B y hay que estar a nivel de todo el mundo en el que se desea vivir y de todo el mundo que se desea dejar".
Por ello, Armengol ha valorado muy de forma positiva los "agrocompromisos" comprados por Endesa para integrar al límite las renovables y el valor del patrimonio agrícola, ganadero y ambiental del ambiente.
Por su parte, el vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha asegurado "tener clara" la "apuesta para poder la soberanía energética priorizando los espacios urbanos y antropizados".
Con todo, ha pedido "ser siendo conscientes de que no es bastante y que va a haber que ocupar una mínima una parte de área en rústico, pero no de cualquier forma, sino más bien con este género de proyectos que merced al impulso de la transición energética arrastra asimismo novedosas ideas de explotaciones agrícolas y ganaderas".
"Desde la Conselleria de Transición Energética asimismo deseamos contribuir en esta combinación de usos y poseemos sosprechada una instalación fotovoltaica pública impulsada desde el IBE que va a ser una situación este año", ha adelantado.
Finalmente, la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, ha subrayado que Baleares es "la única red social autónoma de todo el Estado que solicita compensar por ley, con agrocompromisos, la implantación de parques fotovoltaicos con nuevos cultivos agrarios".
"Con nuestra Ley Agraria, que contempla y solicita esta clase de medidas compensatorias, aseguramos que los terrenos de prominente valor y fértiles se dediquen a empleo agrario", ha finalizado.