PALMA, 7 Sep.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido este miércoles que el sistema de financiación, si bien debe renovarse, "da un excelente resultado a Baleares", ya que este año ha recibido 670 millones de euros mucho más que el año previo.
Así se expresó Armengol preguntada por la situación del régimen particular de Baleares y la reforma del sistema de financiación, a causa de la intervención del senador de MÉS, Vicenç Vidal, este martes en el Senado.
"Con en comparación con sistema de financiación autonómico yo lo deseo decir clarísimo: es que este año, exactamente, nos aportan 670 millones de euros mucho más que el año pasado. ¿Que debemos llevar a cabo uno nuevo? Sí. ¿Que lo debemos trabajar intensamente? Sí, pero que el que poseemos, que negoció el presidente Antich con el presidente Zapatero, ahora mismo da un excelente resultado a Baleares", ha proclamado Armengol.
La presidenta balear ha añadido que el Govern sostiene comunicación incesante con el Gobierno y ha señalado que las aportaciones estatales han tolerado medidas como la gratuidad en la etapa 2-3 o las bonificaciones al transporte.
Así, Armengol dijo que hay un "comprensión esencial" en varios temas entre el Govern y el Estado, y que si bien queden "cosas atentos" se han "logrado" muchas otras.
Por otro lado, a cuestiones de los medios Armengol se ha referido a la solicitud de comparecencia urgente planteada por el PP por el boceto del informe de la Comisión de Peticiones de la Eurocámara sobre las situaciones de explotación sexual de menores tuteladas.
Armengol ha incidido en que hablamos de "el boceto del conjunto habitual" en la Comisión de Peticiones, y que "no es la situación de la Unión Europea", sino todavía quedan "enmiendas que se tienen que discutir en la comisión".
Además, ha proclamado que "en política no vale todo" y ha manifestado que le da "vergüenza" el "empleo partidista y demagógico de un tema tan grave" por la parte del PP.
La presidenta balear ha añadido que este género de casos son "un tema grave que pasa por todo" y que en Mallorca "se tomaron medidas que no ha adoptado ningún otro territorio", al tiempo que "donde rige el PP se pusieron de perfil".
Igualmente ha recordado que PP y Vox se negaron a formar parte en la comisión política sobre este tema en el Consell de Mallorca. "¿Tienen interés en reparar el inconveniente o en llevar a cabo política de partido tosca usando a los menores?", se ha preguntado.