• viernes 24 de marzo del 2023

Asuntos Sociales apoya con 1,77 millones de euros actualizaciones de disponibilidad en casas y equipamientos públicos

img

PALMA, 3 Feb.

La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes del Govern balear ha concedido ayudas por un valor de 1,77 millones para respaldar novedades de disponibilidad en comunidades de dueños y equipamientos públicos de Mallorca y Menorca.

En preciso, son 511.718 euros para siete municipios de Mallorca y el Consell Insular, 453.066 euros para 2 municipios de Menorca y su Consell Insular y 808.468 euros para 43 comunidades de dueños de Mallorca, Menorca y también Ibiza.

Estas ayudas forman una parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos de europa Next Generation.

Las ayudas para casas llegaron a 32 comunidades de dueños de Mallorca (30 en Palma, y una en Calvià y Binissalem), seis de Menorca (tres de Mahón y una en Ciutadella, Sant Lluís y Alaior) y cinco de Ibiza (2 en Santa Eulària y también Ibiza y una en Sant Antoni).

Estas subvenciones se dirigían a inmuebles en los que viven personas mayores de 65 años con discapacidad conocida de cualquier nivel, o personas en situación de dependencia.

Se han cubierto, con ayudas de hasta 74.cien euros, actuaciones para remover barreras de ingreso a las casas y zonas recurrentes, rehabilitando vestíbulos y portales, creando rampas y también instalando construcciones como elevadores, interfaces elevadoras o sillas salvaescaleras.

Por otro lado, las ayudas a municipios de Mallorca llegaron a Algaida, Sineu, Alaró, Muro, Maria de la Salut, Llubí y Selva, aparte del Institut Mallorquí de Asuntos Sociales (IMAS) del Consell.

En esta situación, las ayudas podían contemplar hasta el cien% del coste de los proyectos. El más importante, por su cuantía, es la reforma integral del ala derecha del casal Pere Capellà de Algaida, reemplazando un ascensor, remodelando baños y casal de joves, comprando moblaje alcanzable y también instalando nuevos formatos en el servicio de información.

En Sineu, con 128.305 euros de asistencia, se va a poder disponer un ascensor en el edificio del Ayuntamiento, que por ahora solo tiene 2 escaleras para entrar a la planta superior. Mientras, en el IMAS, con 61.392 euros, se amolda la oficina de atención ciudadana de la calle Pere Dezcallar i Net de Palma, que incorporará un sistema de disponibilidad auditiva.

Otros 4 municipios eligen por remover las barreras arquitectónicas y prosperar la disponibilidad de instalaciones municipales: centro de ocupaciones y albergue juvenil s'Olivaret del Ayuntamiento de Alaró (59.443 euros); edificio de los servicios sociales del Ayuntamiento de Muro (23.456 euros); edificio de Ca Ses Monges del Ayuntamiento de Maria de la Salut (18.700 euros), y consistorio de Llubí (21.916 euros).

Por su parte, Selva recibe 13.062 euros para la adquisición de moblaje amoldado para el futuro centro de día, que se comenzará a crear este 2023.

En Menorca, los adjudicatarios de las subvenciones son el Ayuntamiento de Mahón, el de Sant Lluís y el Consell de Menorca.

El Ayuntamiento de Mahón ha recibido una asistencia de 318.874 euros para la instalación de un tercer ascensor en el edificio geriátrico y contemplar las adaptaciones primordiales del espacio para llevarlo a cabo viable.

Mientras, Sant Lluís recibe 121.276 euros para financiar proyectos de conversión ahora efectuadas para amoldar y equipar una instalación municipal con la intención de acoger la sede de los servicios sociales.

Finalmente, el Consell de Menorca ha recibido una asistencia de 12.916 euros para contemplar los costos de la instalación de una interfaz elevadora del edificio de Sa Vinyeta.

Más información

Asuntos Sociales apoya con 1,77 millones de euros actualizaciones de disponibilidad en casas y equipamientos públicos