La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo en el barrio de La Soledat, en Palma, contra el conocido clan de 'El Pablo'. Hasta el momento, se han detenido a siete personas, quienes serán puestas a disposición judicial este miércoles.
El objetivo de este dispositivo era desmantelar una red de tráfico de drogas. Durante las acciones realizadas el lunes, se llevaron a cabo varios registros, incluyendo un municipio de la Part Forana. Además, se ha logrado cerrar un punto de venta. Según fuentes policiales, se han incautado cantidades significativas de cocaína y marihuana, así como dinero en efectivo.
Es importante destacar que algunos de los domicilios registrados ya habían sido allanados en un operativo anterior en julio. Según informantes, los traficantes habían instalado cámaras de seguridad para vigilar la llegada de la policía y posibles compradores.
Los agentes han retirado varias de estas cámaras, las cuales estaban disfrazadas como cajas de registro eléctrico en las fachadas de los edificios. Estas cámaras estaban conectadas a pantallas en el punto de venta de drogas.
La operación fue ejecutada por los Grupos I y II de Estupefacientes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco), con la colaboración de unidades de prevención y reacción, guías caninos, la unidad de subsuelo, la unidad aérea y el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), así como la colaboración de la Policía Local de Palma.
Pablo C.M., conocido como 'El Pablo', cuenta con un historial delictivo que incluye condenas por delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales. En 2017, pactó una condena de cuatro años y medio de cárcel, junto a otros 52 acusados, por liderar una trama de tráfico de cannabis y cocaína.
La Fiscalía describió en su momento cómo el clan logró adquirir la mayoría de las propiedades en varias calles de La Soledat, con el objetivo de establecer puntos de venta de drogas atendidos por familiares. Esto generó una zona prácticamente impenetrable a la investigación policial, donde cualquier persona que pasara por esas calles, especialmente la calle Teix, que no perteneciera al grupo o fuera un cliente, sería detectada de inmediato.
En 2021, 'El Pablo' aceptó otra condena en la Audiencia Provincial, esta vez de tres años y tres meses de prisión, además de una multa de 695.000 euros por blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico.