Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Aumento del 7,3% en creación de empresas en Baleares durante agosto, confirman los Registradores.

Aumento del 7,3% en creación de empresas en Baleares durante agosto, confirman los Registradores.

El informe del Colegio de Registradores publicado este viernes revela un aumento del 7,3% en la creación de empresas en Baleares durante el mes de agosto en comparación con el año anterior, con un total de 264 operaciones.

Por otro lado, las ampliaciones de capital en el archipiélago sufrieron una caída del -40%, con tan solo 44 operaciones registradas en el octavo mes del año.

En cuanto a los concursos de acreedores, solo se han registrado dos procedimientos en la comunidad autónoma.

A nivel nacional, las constituciones de empresas inscritas en los Registros Mercantiles aumentaron un 3,3% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 6.948 sociedades creadas.

Destacando el incremento en la creación de empresas en Cantabria (+61,3%), Asturias (+56,8%) y Navarra (+54,7%), mientras que las mayores caídas se registraron en Ceuta y Melilla (-33,3%), País Vasco (-13,2%) y Andalucía (-11,5%).

Andalucía, Cataluña y Madrid lideraron la creación de empresas en agosto, representando más de la mitad de las nuevas sociedades creadas durante el mes, con 1.016, 1.465 y 1.456 respectivamente.

En cuanto a los concursos de acreedores, se registraron un total de 256 procedimientos en los Registros Mercantiles en agosto, lo que supone un aumento del 14,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Destacando que Cataluña (97 concursos), Comunidad Valenciana (43) y Madrid (30) concentraron cerca de siete de cada diez concursos presentados durante el mes.

Por último, el informe señala que las operaciones de ampliación de capital inscritas en los Registros Mercantiles disminuyeron un 17,8% interanual en agosto, con Madrid y Cataluña liderando en volumen de operaciones, aunque con descensos del 20% y 6,8% respectivamente en comparación con el mismo mes del año anterior.

Los descensos en las operaciones de ampliación de capital fueron predominantes en la mayoría de los territorios, siendo los más significativos en Ceuta y Melilla (-100%), Asturias (-53,7%), Canarias (-43,5%) y Baleares (-40,5%). Únicamente Cantabria y Castilla y León registraron incrementos en este aspecto, con alzas del 36,4% y 15,8% respectivamente.