Ayuntamiento de Palma aprueba suprimir obligación de conocimiento de catalán en empleos de Cort "sin exigencia".

Ayuntamiento de Palma aprueba suprimir obligación de conocimiento de catalán en empleos de Cort

El Ayuntamiento de Palma aprobó este jueves una propuesta presentada por Vox con respecto a la identificación de los puestos de trabajo en Cort que "requieren" el requisito del catalán y, en caso necesario, eliminar esta exigencia.

La propuesta fue aprobada con los votos a favor de Vox y el Partido Popular (PP), mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Palma, MÉS per Palma y Unidas Podemos votaron en contra. Además, la proposición también plantea que, en los casos en los que se mantenga el requisito del catalán, se evalúe si el nivel de acreditación lingüística se ajusta al puesto de trabajo y, de ser necesario, se modifique.

En el pleno de septiembre, durante el debate sobre lenguas cooficiales, Vox retiró un punto que buscaba eliminar este requisito "salvo en los puestos de atención directa y presencial a la ciudadanía".

Vox ha explicado que el equipo de gobierno solicitó tiempo para analizar qué puestos se consideran de atención directa a la ciudadanía, lo que llevó a aceptar la propuesta transaccional de los puntos 1 y 2, los cuales son los únicos relativos al requisito del catalán que se encuentran en el acuerdo programático entre el PP y Vox en el Ayuntamiento de Palma.

Por esta razón, Vox presentó nuevamente la propuesta en el pleno de este mes, con el fin de que el requisito del catalán se aplique únicamente en los casos en que sea necesario. Argumentan que muchos puestos de trabajo en el organigrama municipal y en las empresas públicas no requieren este requisito lingüístico.

Además, Vox ha mostrado su descontento porque, según ellos, "algunos cargos directivos, cuando les conviene, no necesitan cumplir con el requisito del catalán". También señalan que en concursos de traslado, hay personal que no puede cambiar de puesto porque no cumple con este requisito y que cuando ingresaron a la función pública, nadie se los exigió.

Por su parte, los miembros del Partido Popular consideran positivo revisar todos los puestos de trabajo y ajustar los requisitos lingüísticos de acuerdo a las funciones. Mercedes Celeste, regidora de Hacienda, Función Pública y Gobierno Interior, afirma que no hay problema en determinar el nivel exacto de catalán que se debe exigir, como se haría con cualquier otro aspecto.

Tags

Categoría

Islas Baleares