Si bien la variación 'centaurus' no llegó a Baleares, especialista de Son Espases advierte que, como otros estirpes, probablemente finalice detectándose
PALMA, 12 Jul.
Baleares ha iniciado el descenso del pico de la séptima ola de contagios de Covid-19 tras dejar atrás un par de semanas de registros máximos de positivos.
Así lo explicó en afirmaciones a Europa Press el jefe del servicio de Epidemiología del Hospital de Son Espases, el doctor Antonio Oliver, que ha recordado, en cualquier caso, que las consideraciones se hacen en este momento de forma algo "imperfecta" ya que por el momento no hay una supervisión global de la incidencia ni se efectúan pruebas de detección de forma masiva como meses atrás.
Con los datos de la última semana, explicó, el archipiélago ahora habría superado la que se dió a comprender como la séptima ola de contagios y ha iniciado el descenso.
En cuanto al encontronazo de estos máximos de contagios anotados en las últimas semanas sobre las cantidades de hospitalizaciones, Oliver ha recordado que ya que las cantidades de ingresados evolucionan con "cierto retardo" en relación a los contagios, cabría aguardar que en ámbas próximas semanas este indicio se sostenga como en los últimos días.
El doctor Oliver se ha referido del mismo modo a la variación predominante, que en Baleares todavía es hoy la BA.5 (85%) si bien asimismo hay presencia, si bien menos importante, de la BA.4 y la BA.2.
En relación a la novedosa variación descubierta famosa como 'centaurus', el jefe del servicio de Epidemiología del Hospital indicó que en Baleares todavía no se ha detectado ningún caso, tampoco en el resto de España, pero que lo mucho más posible, en función de su expansión y evolución, es que concluya teniendo presencia, como sucedió con otros estirpes.
En el presente ámbito, Oliver se mostró partidario de sugerir la restauración del empleo de la mascarilla cuando menos en los espacios de mayor peligro de contagio como espacios cerrados, con bastante gente y poca ventilación.