Baleares experimentó un mayo húmedo y con temperaturas normales en 2023, promediando 18.1ºC.

Baleares experimentó un mayo húmedo y con temperaturas normales en 2023, promediando 18.1ºC.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado una nota de prensa que informa sobre las condiciones climáticas de mayo de 2023 en Baleares.

Según los datos proporcionados por Aemet, mayo de 2023 fue un mes normal en Baleares en términos de temperatura media. La media de temperatura en Baleares durante este mes fue de 18.1ºC, con una anomalía de 0.1ºC. Sin embargo, el mes fue húmedo debido al nivel de precipitaciones registrado durante este tiempo.

En Mallorca y Menorca, la temperatura media fue de 17.9ºC con una anomalía de 0ºC en ambas islas, lo que indica que el mes fue normal en estas áreas. En Ibiza y Formentera, en cambio, el mes fue cálido, con una temperatura media de 18.6ºC y 20.4ºC, respectivamente. La temperatura de Ibiza tuvo una anomalía de 0.4ºC y la de Formentera tuvo una anomalía de 0.6ºC.

El mes de mayo también registró algunas temperaturas máximas y mínimas notables en las distintas islas. En Mallorca, Formentera y Menorca, se registraron temperaturas máximas de hasta 29.6ºC, 29.1ºC y 26.8ºC, respectivamente. Las temperaturas máximas más bajas registradas en estas islas fueron de 9.4ºC, 16.8ºC, 20.5ºC y 23.6ºC, respectivamente. Por otro lado, las temperaturas mínimas más altas registradas durante mayo de 2023 oscilaron entre 17.5ºC y 18.9ºC.

En cuanto a las precipitaciones, mayo de 2023 fue un mes húmedo en toda la región de Baleares. En promedio, llovió 41 litros por metro cuadrado, lo que equivale a un 28 por ciento más de lo normal, que es de 32.1 l/m2. En Mallorca, en promedio, llovió 43.3 l/m2, un 24 por ciento más de lo normal. En Menorca, llovió un 49 por ciento más de lo normal, con un total de 39.2 l/m2. Ibiza registró un total de 30.9 l/m2, lo que representa un 30 por ciento más de lo normal, y Formentera registró 25.1 l/m2, equivalente a un 47 por ciento por encima del promedio habitual.

Las precipitaciones fueron en forma de chubascos aislados de carácter tormentoso y estuvieron desigualmente repartidas a lo largo del territorio. En Palma Porto Pi se contabilizaron diez días de lluvia, en el Aeropuerto de Palma fueron 11, en el Aeropuerto de Menorca hubo 16, y en el Aeropuerto de Ibiza, 12. Además, se registraron cuatro días de precipitaciones acompañadas de barro en Mallorca y Menorca, y tres días en Ibiza y Formentera.

En cuanto a los fenómenos meteorológicos extremos, durante mayo de 2023 se produjeron diez días de tormenta en Mallorca, seis en Menorca, cuatro en Ibiza y dos en Formentera. En Mallorca se contabilizaron siete días de granizo, uno en Menorca y uno en Ibiza. Además, se registraron cuatro días de brumas o nieblas en Mallorca y Menorca, y tres en Ibiza y Formentera. Por último, el día 12 se avistó una manga marina desde Ciutadella y el día 14 otra desde el Caló des Mort de Formentera.

En cuanto al viento, mayo de 2023 fue muy ventoso en el Aeropuerto de Menorca, donde hubo 11 días de viento fuerte, cuando lo normal son seis. En el Aeropuerto de Palma hubo dos días de viento fuerte, que es lo normal, mientras que en el Aeropuerto de Ibiza el diagnóstico es poco ventoso, con un solo día de viento fuerte, cuando lo normal son tres. En Formentera no se produjo ningún día de viento fuerte. Las rachas máximas de viento registradas fueron de 90 km/h en la Serra d'Alfàbia, Mallorca, el día 18; 71 km/h del norte en el Aeropuerto de Menorca el día 15; 52 km/h del norte en el Aeropuerto de Ibiza el día 13 y 45 km/h del ENE el día 23 en Formentera.

Categoría

Islas Baleares