PALMA, 23 Sep.
Un 32,5% de los trabajadores de Baleares cambió de concejo de vivienda a lo largo de los últimos cinco años, lo que ubica al archipiélago como la Comunidad con mayor geográfica de todo el Estado, seguido de Canarias y Comunidad de Madrid.
Así se desprende de la Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica de 2022 publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el radical opuesto, las zonas que tienen menor movilidad de los parados son Extremadura (el 91,8% de sus parados no cambió de ayuntamiento de vivienda a lo largo de los últimos cinco años), Andalucía (86,0%) y La Rioja (81,9%). En Baleares el porcentaje de trabajadores que llevan mucho más de cinco años en exactamente el mismo ayuntamiento es del 67,5%.
Solo en el último año, un 3,4% de los ocupados de Baleares modificaron su concejo de vivienda, porcentaje que solo sobrepasa Madrid (3,6%).
En aspecto, Estadística contabiliza 41.200 trabajadores en Baleares que llevan radicando en su ayuntamiento de hoy entre tres y cinco años; 45.200 entre uno y tres años; y cerca de 18.200 menos de un año.
Entre los que se modificaron de ayuntamiento en el último año, la mayor parte (cerca de diez.000) lo hicieron sin salir de Baleares; unos 5.300 procedían de otra Comunidad Autónoma; y 3.000, de otro país.
Por otro lado, 5.cien parados modificaron su concejo de vivienda en Baleares en el último año; 13.200 entre uno y tres años; 19.700 entre tres y cinco años; y 79.cien llevan radicando en Baleares cinco o mucho más años. Entre los que modificaron de vivienda en el último año, la mayor parte (3.500) venían de otro país, miles de otra Comunidad Autónoma y unos 600 se mudaron en el archipiélago.
En el grupo de España, solo el 2,4% de los ocupados y el 4% de los parados cambió su sitio de vivienda en el último año. El INE enseña que la movilidad de los ocupados presentó una inclinación ascendiente hasta el año 2020, y que se ha producido una disminución desde dicho año.