En el mes de julio, siete personas perdieron la vida por ahogamiento en las Islas.
PALMA/VALLADOLID, 3 Ago. - Según los datos recopilados por el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y recogidos por Europa Press, Baleares ocupa el sexto lugar en número de muertes por ahogamiento, con un total de 15 casos hasta julio de 2023.
En lo que va de año, entre el 1 de enero y el 31 de julio, 249 personas han perdido la vida en los espacios acuáticos españoles, lo que convierte a 2023 en el año con "los peores siete primeros meses del año en ahogamientos mortales desde 2018".
Andalucía encabeza la lista, con 38 muertes por ahogamiento no intencionado, una posición que había sido ocupada por Canarias entre enero y junio. Le siguen Cataluña con 37 fallecimientos, Comunidad Valenciana con 33, Canarias con 31, Galicia con 23, Baleares con 15, Asturias con 13 y Castilla y León con 12.
Por otro lado, Región de Murcia y País Vasco han registrado menos de diez muertes por ahogamiento en los primeros siete meses de 2023, con 9 en cada territorio. Cantabria ha registrado 6 muertes, Aragón 5, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra tienen 4 cada una, Ceuta 3, Comunidad de Madrid 2 y La Rioja 1, sin que se haya registrado ningún fallecimiento en Melilla.
En el mes de julio, la Comunidad Valenciana fue la que registró más muertes por ahogamiento, con 19 casos, dos más que Cataluña. Además, Andalucía también se encontraba en la lista con diez fallecimientos. En Islas Baleares se produjeron siete muertes, en Galicia cuatro, en Asturias, Castilla y León, Región de Murcia y País Vasco tres en cada territorio, y en Aragón, Canarias y Comunidad de Madrid dos cada una, con un fallecido en Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja.
Según las mismas fuentes, durante el mes de julio no se han registrado fallecimientos por ahogamiento no intencionado en los espacios acuáticos de Navarra, Ceuta y Melilla.
La playa es el lugar donde se han producido más óbitos en julio, con 43 casos, y donde se han registrado 133 de los 249 fallecimientos en lo que va de 2023 (53,41%). Además, durante el mes pasado murieron 22 personas en piscinas, 6 en ríos y 8 en otros espacios acuáticos.
En 29 de los 79 casos de ahogamiento registrados en julio no había servicio de vigilancia, en otros 29 casos no había necesidad de dicho servicio y en 21 de ellos estaba en funcionamiento el servicio de socorristas.