PALMA, 25 Sep.
Baleares se encuentra en tercer lugar en cuanto a la tasa de delitos cometidos por menores por cada 1.000 habitantes, con un índice de 26,8, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Solo Melilla y Ceuta tienen una tasa más alta en este sentido.
De acuerdo con los mismos datos, las Islas Baleares representan el 12% de los delitos cometidos por menores de entre 14 y 17 años en toda España.
En cuanto a los delitos cometidos por adultos, Baleares ocupa el cuarto lugar en comparación con otras Comunidades Autónomas, con una tasa de 12,5 delitos por cada 1.000 habitantes. El 9,3% de los delitos cometidos por adultos en España se registran en el archipiélago.
En términos generales, durante el año 2022 se registraron 308.624 personas condenadas adultas (mayores de 18 años), lo que representa un aumento del 9,4% en comparación con el año anterior. El 81,0% de las personas condenadas en 2022 eran hombres y el 19,0% mujeres. El número de hombres condenados aumentó un 9,7%, mientras que el de mujeres creció un 8,0%.
La mayoría de los condenados en 2022 tenía nacionalidad española (74,6%). Sin embargo, al observar la tasa por cada 1.000 habitantes mayores de 18 años, la tasa de delitos cometidos por personas de nacionalidad extranjera (17,1) fue 2,6 veces mayor que la de las personas de nacionalidad española (6,6).
En 2022 se registraron 426.416 delitos cometidos, lo que supone un incremento del 3,8% en comparación con el año anterior. Los delitos contra la seguridad vial representaron el 25,2% del total, seguidos de los delitos de lesiones (17,1%) y los hurtos (13,6%).
Durante el mismo período se registraron 14.026 menores condenados, lo que representa un aumento del 3,2% en comparación con el año anterior. El 80,1% de los menores condenados eran hombres y el 19,9% mujeres. El número de hombres condenados aumentó un 2,0%, mientras que el de mujeres creció un 8,2%.
La mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española (79,3%). Sin embargo, la tasa por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue algo más del doble en el caso de los menores de nacionalidad extranjera (14,3) en comparación con los de nacionalidad española (6,0).
Del total de menores condenados, el 61,1% cometió una única infracción penal, mientras que el 38,9% cometió más de una.
En 2022 se registraron 25.822 infracciones penales cometidas por menores, lo que supone un descenso del 2,0% en comparación con el año anterior. Todas estas infracciones fueron delitos. Los delitos de lesiones representaron el 31,4% del total, seguidos de los robos (17,5%) y las amenazas (8,6%).
En cuanto a los delitos sexuales, se registraron 3.201 adultos condenados en 2022, lo que representa un aumento del 0,2% en comparación con el año anterior. El 97,0% de ellos eran hombres y el 3,0% mujeres.
En el caso de los menores, hubo 501 condenados por delitos sexuales, un aumento del 14,1% en comparación con el año anterior. El 97,0% de ellos eran hombres y el 3,0% mujeres. Los adultos cometieron un total de 3.835 delitos sexuales, un 3,2% menos que en 2021.
De estos, 762 fueron considerados abuso y agresión sexual a menores de 16 años, 1.458 abuso sexual y 462 agresiones sexuales, de las cuales 46 fueron consideradas violaciones.
Por su parte, los menores cometieron 636 delitos sexuales, un 4,4% más que en 2021. En total, se registraron 389 casos de abuso y agresión sexual a menores de 16 años, 134 casos de abuso sexual y 27 casos de agresiones sexuales, de los cuales cuatro fueron consideradas violaciones.