Según el último informe de precios del portal inmobiliario idealista, Baleares se ha posicionado como la comunidad autónoma más cara en el alquiler de vivienda, con un precio medio de 16,5 euros por metro cuadrado. Le siguen en la lista Madrid, Cataluña (con un precio de 15,3 euros por metro cuadrado) y Euskadi (con un precio de 12,9 euros por metro cuadrado).
Si atendemos a las cifras proporcionadas, las comunidades autónomas más asequibles en términos de alquiler de vivienda son Extremadura, con un precio de 6,1 euros por metro cuadrado, y Castilla-La Mancha, con un precio de 6,5 euros por metro cuadrado.
En cuanto a las provincias, Baleares se mantiene también como la más cara, seguida de Barcelona, con un precio de 16,2 euros por metro cuadrado, Madrid, con un precio de 15,6 euros por metro cuadrado, y Guipúzcoa, con un precio de 14,8 euros por metro cuadrado.
En relación al aumento del precio medio, Palma ha experimentado un incremento del 0,5 por ciento en el precio de la vivienda de alquiler, lo que la sitúa como la séptima ciudad más encarecida. Sin embargo, hay otras ciudades que la superan, como San Sebastián (con un incremento del 3,9 por ciento), Málaga (con un incremento del 2,9 por ciento), Madrid (con un incremento del 1,6 por ciento), Alicante (con un incremento del 1,5 por ciento), Valencia (con un incremento del 1,1 por ciento) y Barcelona (con un incremento del 0,8 por ciento).
Por otro lado, Palma se encuentra en la cuarta posición en cuanto al precio por debajo de Barcelona (con un precio de 18,9 euros por metro cuadrado), Madrid (con un precio de 17,1 euros por metro cuadrado) y San Sebastián (con un precio de 16,5 euros por metro cuadrado).
Finalmente, durante el último mes, la renta ha aumentado en las 17 regiones, siendo Cantabria la que encabeza la lista con un incremento del 5,5 por ciento, mientras que Baleares se sitúa en la octava posición con un incremento del 0,7 por ciento.