PALMA, 26 Sep.
Baleares sigue como la Comunidad Autónoma con menos parados de extendida duración en las últimos seis meses, si bien experimenta un aumentado de 5,8 puntos porcentuales y marca un apunte del 19,5%, según ha detallado este lunes el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo.
Según este estudio, Baleares asimismo se ubica como entre las CCAA con menor proporción de enfrentamientos laborales, con 5,2 por cada cien.000 compañías y un incremento del 14,6% en los últimos seis meses, tras Andalucía, con 3,8 huelgas, y Canarias, con 4,6.
Por otro lado, el informe enfatizó que, más allá de que Baleares ha experimentado "un fuerte aumento", sigue liderando el top con menos parados de extendida duración, esto es, esas personas procuran empleo sin lograrlo ya hace por lo menos un par de años.
Le prosiguen zonas como Aragón con un 22,5% y 3,6 puntos de incremento, y Cataluña, con un 25% y 6,5 puntos porcentuales de incremento el último semestre.
Por el opuesto, las CCAA que han registrado un mayor porcentaje de parados de extendida duración son Asturias, con un 37,7% y una subida de 13,1 puntos porcentuales; Canarias, con 32,9% y un incremento de 6,2 puntos y Andalucía con un 32,8%, con un aumento de 4,4 puntos.
A nivel estatal, el estudio ha recordado que desde 2014 no se generaban cinco trimestres sucesivos con incrementos en el número de parados de extendida duración.
"En general, en España esta clase de parados prosigue por quinto período de tres meses consecutivo, no obstante, al tiempo, el colectivo de desocupados de corta duración se ha achicado, admitiendo que el total de personas sin empleo haya seguido descendiendo", indicó el informe.
Respecto a la siniestralidad laboral, entre las tres zonas donde el número de accidentes de trabajo ha incrementado mucho más del 30% en el segundo período de tres meses, está Cantabria, con un incremento interanual del 41,7%, Baleares, con un aumento del 41,1% y La Rioja, con una subida del 32,5%.