El Consulado de la República de Polonia en Palma y el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, se han reunido para buscar formas de aumentar los flujos comerciales y económicos entre Baleares y Polonia. Uno de los puntos en común encontrado durante la reunión es el compositor polaco Frederic Chopin, quien servirá como "nexo de unión" entre ambas regiones.
Según el comunicado emitido por la institución autonómica, Konrad Tolloczko, vicecónsul y responsable de la OAC internacional del Consulado de la República de Polonia en Palma, ha informado al conseller sobre la reapertura en 2022 del Consulado Honorario de Polonia en Palma. Esta apertura tiene como objetivo brindar ayuda y apoyo a los residentes polacos en Baleares y a los más de 200.000 turistas polacos que visitan las Islas cada año. Además, se buscarán formas de aumentar los flujos comerciales y económicos entre ambas regiones.
Por su parte, Jaume Bauzà ha expresado su interés en que la comunidad polaca promueva su cultura en Baleares y dé a conocer la fortaleza de Polonia en sectores como la ingeniería y las nuevas tecnologías. Se ha destacado la figura de Frederic Chopin, quien pasó mucho tiempo en Mallorca en el siglo XIX, como un símbolo de unión entre las dos regiones que se desea impulsar.
Actualmente, cerca de 3.000 personas de nacionalidad polaca residen en Baleares, distribuidas en al menos 24 municipios de la provincia. Esta cifra representa el 0,24% de la población total de Baleares, con una edad promedio de 35 años, siete años menor que la media.