La Subcomisión insiste en no "demonizar" el sector y ve "positiva" la reunión con la Conselleria para avanzar hacia un turismo responsable.
En una reunión de la Subcomisión para el Fomento del Civismo en las Zonas Turísticas, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha afirmado que todos están de acuerdo en hablar de "turismo responsable y castigar las conductas incívicas" en lugar de centrarse en el "mal llamado decreto de excesos".
Bauzà, quien presidió la sesión de la Subcomisión este lunes, ha calificado la reunión como "muy positiva", ya que permitió a los participantes expresar sus opiniones sobre el decreto. Durante la jornada, se discutió sobre zonificación, sanciones y otras cuestiones relacionadas, y ahora es necesario organizar todas las aportaciones para modificar el decreto.
El conseller ha asegurado que este es el comienzo del proceso y se verá cómo se redactará el nuevo decreto de turismo responsable, pero ha reafirmado su compromiso de tenerlo listo para la próxima temporada.
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha destacado que todos los sectores vinculados al desarrollo del nuevo decreto han participado en la Subcomisión y que todos están alineados en la búsqueda de soluciones, especialmente en lo que respecta a la zonificación injusta.
Amengual ha enfatizado que no se debe demonizar al sector turístico, sino crear un marco jurídico que permita un ocio responsable. Desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), la vicepresidenta ejecutiva, María José Aguiló, ha agradecido el enfoque hacia el turismo responsable y ha resaltado la importancia de analizar el resultado del decreto para ofrecer seguridad jurídica.
Aguiló ha señalado que los hoteles cumplen estrictamente con la norma, y que los esfuerzos deben centrarse en aquellas áreas donde ocurren comportamientos incívicos. También ha destacado que los cierres cautelares tienen un efecto ejemplarizante.
La regidora de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, Neus Mateu Rosselló, ha afirmado que es necesario enfocarse en un turismo responsable y no estigmatizar a ciertos municipios. Por su parte, el representante de la asociación de vecinos Arenal-Playa de Palma, Francisco Nogales, se compromete a colaborar en la solución de los problemas relacionados con el turismo.
Javier Santos, jefe de Comisaría de la Policía Nacional de Playa de Palma, ha explicado que apoyan el régimen sancionador del decreto de excesos en zonas turísticas de alto impacto. Silvia Montejanos, secretaria de la Federación de Servicios de CCOO Baleares, ha valorado positivamente la reunión y ha pedido suficientes efectivos para hacer cumplir la nueva norma.