En el mes de agosto, la firma de hipotecas sobre viviendas en España experimentó una notable caída del 29,1% en comparación con el año anterior, según revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta disminución se traduce en 722 viviendas hipotecadas, representando un descenso del 15,8% en relación al mes de julio.
Asimismo, el importe total prestado para estas operaciones en agosto alcanzó los 166,3 millones de euros, una reducción del 35,5% en comparación con el mismo mes del año pasado y un 15,3% menos que en julio del presente año.
En el contexto de Baleares, se registraron un total de 945 hipotecas sobre diferentes tipos de fincas, alcanzando un capital prestado cerca de los 313,4 millones de euros. De estas, 19 fueron fincas rústicas, con un capital de 16,5 millones de euros, mientras que 926 fueron fincas urbanas, con un capital de 296,8 millones. Dentro de las fincas urbanas, además de las 722 viviendas, se incluyeron seis solares con un capital prestado de 10,3 millones de euros, y 198 de otro tipo, con un capital de 120,2 millones de euros.
La mayoría de estas operaciones (15 fincas rústicas y 837 urbanas) fueron gestionadas por bancos como prestamistas.
Por otro lado, en el mes de agosto se cancelaron un total de 1.058 hipotecas registralmente, incluyendo 56 fincas rústicas, 700 viviendas, diez solares y 292 fincas urbanas de otro tipo. En 890 de estos casos, los prestamistas también fueron bancos.
Además, se realizaron cambios registrales en 309 fincas, de las cuales 303 fueron por novación y seis por subrogación del acreedor. De estas, cinco eran fincas rústicas y 304 eran urbanas, incluyendo 156 viviendas.
A nivel nacional, la firma de hipotecas sobre viviendas en España experimentó una disminución del 22,7% en agosto, mientras que el tipo de interés medio se elevó al 3,25%. El aumento de los tipos de interés y el encarecimiento del Euríbor han llevado a los préstamos a alcanzar los mayores niveles de interés medios en los últimos siete años.