PALMA, 11 Mar.
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y la consellera insular de Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), Sofia Alonso, participaron este sábado en el 45 aniversario de la Llar dels Ancians.
Según informó el Consell en una publicación oficial, la Llar dels Ancians dió comienzo, este sábado, a los actos de aniversario que se van a llevar a cabo durante este año para conmemorar sus 45 años de desempeño con una celebración que ha reunido cerca de 300 personas entre expertos, habitantes y familiares.
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, y la consellera insular de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, participaron en esta día, a la que asimismo han asistido el conseller insular de presidencia, Javier de Juan, la directiva insular de Atención Sociosanitaria, Elsa Herranz, y el directivo insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos, Omar Lamin.
Cladera dió "la suerte a todos y cada uno de los expertos que a lo largo de estos años estuvieron cuidando a la gente mayores, un tesoro de la sociedad".
"La Llar dels Ancians se convirtió en un líder de calidad, un estándar que marca todos y cada uno de los servicios públicos que se ocupan de atender a la multitud mayor en Mallorca, y fué merced a nosotros, a vuestra implicación para adaptaros a las pretensiones de todas la gente que atendéis y garantizar que todos gocen de un envejecimiento digno y de calidad", ha señalado.
"Gracias singularmente a los que hace 45 años pusisteis en marcha esta vivienda y que el día de hoy estáis aquí, y asimismo a Xisca Bergas, vuestra chef, que hace 2 décadas que les traslada al calor del hogar con sus recetas y a quienes el día de hoy hacemos un homenaje con la presentación del libro 'A la Llar cuinam vida', ha concluido.
Concretamente, el libro recopila 25 de las recetas mallorquinas que a lo largo de 2 décadas Bergas ha cocinado en la vivienda y pone en valor la relevancia de la nutrición para beneficiar un envejecimiento saludable, pero asimismo, como ha señalado la consellera insular Sofia Alonso, "para evocar los recuerdos de niñez y de sentimiento de hogar".
"La cocina es el corazón de cada casa, un espacio de asambleas familiares, y en la Llar hemos conocido amoldar el recetario mallorquín a los deseos de la gente mayores y hallar que cada comida sea un viaje en el tiempo", ha subrayado Alonso, quien ha concluido que "la meta está claro: contribuir a los mayores a que se sientan como en su casa, desde una cocina sana y clásico". "Suerte a todos por el hecho de que un día como el día de hoy festejamos que la Llar dels Ancians, vuestra casa, cumple 45 años", ha sentenciado.
Además de la presentación del libro, donde se ha implicado de lo hermoso la organizadora del Servicio de Fomento de la Autonomía de las Personas Mayores del IMAS, Joana Ferragut, en especial emotivo fué el reconocimiento a Antònia Barceló y Rafaela González, 2 de las expertos que trabajan en la Llar desde sus comienzos, en el mes de noviembre de 1979, tal como a las tres personas habitantes mucho más viejas y a Sor Justina, asimismo que se encuentra en el acto, y que tuvo un papel esencial en la puesta en marcha de esta vivienda.
Actualmente, la Llar dels Ancians tiene 252 plazas residenciales para personas mayores dependientes y se ha amoldado al Modelo de Atención Centrado en la Persona que está implantando el IMAS para hacer más simple que todo el planeta logre envejecer siendo leal a su filosofía de vida.
Así, en 2018 se inauguró el módulo C, con comedor y salón común propia para cada planta, y está en emprendimiento la rehabilitación del D para estructurarlo asimismo en entidades de convivencia. Además, a lo largo de todo el año, en este centro residencial se hacen distintas ocupaciones, muy ligadas a las tradiciones mallorquinas, y se aprovechan singularmente los espacios como la plaza mayor de la vivienda o los jardines para promover el envejecimiento activo de los habitantes, su interacción y, merced a estos espacios, la sensación de pueblo.