• sábado 1 de abril del 2023

CCOO valora de forma positiva los datos si bien alarma de la "fuerte inflación" y la pérdida de poder de compra

img

El sindicato solicita un mayor incremento de los sueldos

PALMA, 2 Ago.

CCOO Baleares ha valorado de forma positiva los datos del paro y de la afiliación a la Seguridad Social hechos públicos este martes si bien mostró su "preocupación" frente a la "fuerte inflación" producido por el incremento de costes de los "modelos básicos para la vida día tras día" y ha pedido que los sueldos "suban mucho más" a fin de que "bastante gente logren llegar a final de mes de forma digna" y no pierdan poder de compra.

En un aviso, el sindicato se ha felicitado por la disminución de la desocupación con en comparación con año 2021 que "dejaría charlar de pleno empleo", tal como de la reducción de la temporalidad "merced a la app de la reforma laboral".

A pesar de esto, ha criticado que los sueldos "no estén incrementando como deberían" lo que hace una pérdida de poder de compra. "No tenemos la posibilidad de olvidarnos que el nivel de vida en nuestra red social autónoma es de los mucho más altos del país, lo que torna imposible llegar a final de mes a poco a poco más trabajadores", ha proclamado.

"Demandamos la subida de los sueldos vía negociación colectiva y la incorporación de cláusulas de revisión salarial que dejen que todos y cada uno de los trabajadores logren llevar una vida digna con sus pretensiones básicas se vean cubiertas", ha solicitado el sindicato.

En este sentido, CCOO pide a las considerables compañías y las rentas altas que paguen impuestos para ayudar a "prosperar el confort de todas y cada una la gente". "Solo devolviendo una parte de los gigantes provecho que están consiguiendo vamos a poder tener una sociedad mucho más justa y unida", ha concluido el sindicato.

Más información

CCOO valora de forma positiva los datos si bien alarma de la "fuerte inflación" y la pérdida de poder de compra