PALMA, 27 Sep.
Cientos de personas han protestado, este martes, frente al Consolat de Mar, sede del Govern balear, contra "la masificación turística" en el Mediterráneo.
Coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, que se festeja este martes, distintas ciudades del sur de Europa de la red SET se sumaron para denunciar los impactos y secuelas de la saturación turística tras la parada que supuso la pandemia y atendiendo a la situación de hoy de crisis climática.
En Mallorca, la queja, convocada durante más de 30 entidades, ha contado con la batucada Tambors per le pau, que ha abierto la concentración. Los ayudantes han solicitado que es imposible proseguir con el modelo de "todo turismo".
En aspecto, Margalida Roselló, integrante de Terraferida, ha reivindicado que están "cansados" de la masificación turística. "Esto hace una presión sobre los elementos naturales y pone en riesgo la vida de los habitantes", aseguró.
Por ello, ha pedido a las autoridades que hagan una replanteamiento del modelo turístico: "Vivimos una situación que es imposible aguantar. Reclamamos límites claros y que haya verdaderamente una diversificación económica".
En la queja estuvieron presentes representantes políticos de MÉS per Mallorca como la teniente de alcalde de Modelo de Ciudad de Cort, Neus Truyol, y el diputado Joan Mas 'Collet'. En nombre de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma, Maribel Alcázar, ha recordado que la federación impulsó una idea para eludir que fuera legal el alquiler turístico en comunidades de vecinos.
Alcázar ha señalado que entre los efectos de turistificación es la subida del precio de la vivienda, algo que "provoca que nuestros hijos no se logren quedar vivir a Palma". "Hay un deterioro general de la vida social y de distritos", ha considerado.
Con todo, la organizadora de GOB Mallorca, Mar Muñoz, ha demandado un modelo económico sostenible para Baleares: "Ahora basta, solicitamos políticas valientes para realizar en frente de esta situación que llega a un límite radical".
En expresiones de Muñoz, "hay que apostar por nuevos modelos económicos y sociales, por decrecer en lugar de medrar y llevar a cabo una inversión para investigar de qué forma habría de ser la plan de actuación".