• lunes 27 de marzo del 2023

Cinco detenidos en la Península por llevar a cabo sextorsión a múltiples personas, una de ellas de Formentera

img

El conjunto investigado estaba asentado en Valencia

ALBACETE/PALMA, 14 Mar.

La Guardia Civil ha detenido en la Península a cinco personas por llevar a cabo chantaje a múltiples personas, una de ellas de Formentera, amenazándolas con difundir imágenes íntimas si no pagaban proporciones de dinero, lo que se conoce como 'sextorsión'.

En aspecto, efectivos del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa, en el contexto de la operación 'Montetriste', han detenido a cinco personas de 21, 28, 30, 45 y 53 años de edad como supuestos autores de un delito de extorsión con ánimo de lucro y otro de pertenencia a conjunto criminal.

El conjunto investigado estaba asentado en Valencia y sus pertenecientes contaban con varios antecedentes por hechos delictivos afines realizados con exactamente el mismo modus operandi en otros puntos del territorio nacional.

El ya transcurrido mes de noviembre de 2022, la Guardia Civil tuvo conocimiento que un individuo, habitante en la ciudad albaceteña de Montealegre del Castillo, había denunciado ser objeto de una estafa por medio de una página de contactos sexuales.

La víctima, tras entrar en contacto con una chavala mediante una web de contactos sexuales, recibió una llamada en su móvil donde lo conminaban con ofrecerle una paliza si no pagaba alguna proporción de dinero.

Ante las reiteradas llamadas y amenazas, en las que la víctima llegó aun a tener miedo por su historia, esta efectuó múltiples envíos de dinero, por un total de 4.930 euros, por medio de un popular distribuidor de servicios de pago instantáneo y transacciones bancarias.

Durante la investigación, la Guardia Civil verificó la presencia de otras víctimas del conjunto delictivo, una en Formentera y otra en Ciudad Real, resultando coincidente visto que las dos habían sido embaucadas para alargar las diálogos por medio de una app de correo instantánea y de esta manera tener el motivo para demandarles dinero.

Todas las víctimas pagaron las diferentes proporciones de dinero que se les demandaban pensando que con esto podrían fin a las expolies. No obstante, volvían a recibir novedosas amenazas, poco a poco más graves, con el propósito de que prosiguieran pagando proporciones mayores, ocasiones que se alargaban hasta el momento en que por último las víctimas decidían denunciar los hechos.

La línea de investigación y las distintas pesquisas efectuadas por los estudiosos dejaron centrar a los autores de las amenazas y siguientes estafas, que formaban parte un conjunto delictivo comprometido dedicado primordialmente a las estafas a individuos de páginas de contactos sexuales a través de la sextorsión, siendo al final localizados y detenidos en múltiples localidades de la provincia de Valencia.

Se cree que los detenidos habrían llegado a estafar, por este procedimiento, mucho más de 11.000 euros en las tres estafas denunciadas frente a la Guardia Civil, más allá de que los estudiosos estiman que el conjunto criminal desmantelado podría haber conseguido en torno a 25.000 euros de otras víctimas que habrían denunciado los hechos en otros cuerpos policiales.

Cuando la víctima pedía los servicios de una página de contactos sexuales era atendido por una chavala que alargaba deliberadamente la duración de la llamada, a fin de ir consiguiendo sus datos personales.

Una vez logrados estos, los extorsionadores empezaban a demandarles dinero por el tiempo perdido por la muchacha y para satisfacer a los amos de esta, bajo graves amenazas de producirles daños a ellas o sus familiares mucho más próximos.

Ante el temor que infundían semejantes amenazas efectuaban los pagos demandados mediante transacciones bancarias o a través de apps de envío de dinero por móvil inteligente con la seguridad de que estas cesarían, si bien lejos de que sucediera la intimidación seguía hasta el momento en que al final la víctima decidía interponer demanda.

En la operación 'Montetriste', apuntada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Almansa, asimismo han cooperado efectivos del Área de Investigación de esa ciudad y del Puesto de la Guardia Civil de Montealegre del Castillo.

Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, adjuntado con los detenidos, fueron puestas predisposición del Juzgado de Instrucción número 2 de los de Almansa, que ha comprendido de las actuaciones.

Más información

Cinco detenidos en la Península por llevar a cabo sextorsión a múltiples personas, una de ellas de Formentera