PALMA, 8 Feb.
La presidenta de Ciudadanos (CS) de Baleares, Patricia Guasp, ha criticado que en la actualidad haya que aguardar mucho más de 72 días para ser atendidos por un experto en las Islas y 122 días para ser operado, con mucho más de 14.000 pacientes en lista de espera, según informó el partido este miércoles en un aviso.
La líder de CS y representante nacional ha tildado de "trágica" la situación en Baleares, con un déficit "de sobra de 350 expertos" en los centros de salud del archipiélago, y ha remarcado que es la tercera red social que invierte menos en sanidad, "con solo el 14 por ciento de los capitales".
Guasp, que se ha reunido este miércoles con el Colegio de Médicos de Baleares, "quienes han movido la preocupante situación en Atención Primaria (AP), totalmente desarticulada, y la carencia de médicos de familia, pediatras y de médicos expertos", ha pedido mucho más inversión para progresar la AP y un "ambicioso" Plan de captación y fidelización de médicos y sanitarios en Baleares.
El partido propuso agrupar ciertas competencias de sanidad para de esta manera "asegurar la igualdad" entre los ciudadanos que viven distintas territorios, puesto que han considerado que con el sistema de hoy, que "todavía es exactamente el mismo que hace 40 años", se da una "rivalidad desleal" entre comunidades autónomas que "es imposible tolerar", por el hecho de que "la sanidad es un derecho de todos y no solo de ciertos".
Guasp asimismo ha lamentado que la presidenta del Govern, Francina Armengol, "anteponga los intereses de sus asociados nacionalistas y populistas a la sanidad y la salud", y explicó que la sanidad se encuentra dentro de los mayores inconvenientes en la actualidad, no solo en Baleares, sino más bien en muchas comunidades autónomas, lo que, según su método, señala que hay que repensar el modelo de administración de sanidad de hoy.
La dirigente de Ciudadanos en Baleares asimismo ha censurado que los sueldos en la sanidad privada prosigan congelados ya hace mucho más de 30 años, en el momento en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 140 por ciento.
Guasp asimismo se pronounció sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Baleares que acredita la prohibición de pisos turísticos en Palma, aduciendo que "la prohibición no es la solución" y que "no es verdad que la culpa de todos y cada uno de los males de la vivienda en Baleares sea del alquiler de vacaciones", razonamiento que cree que se revela con dado que desde 2018, año en el que se reguló este género de alquiler, "no se ha sentido una reducción del precio", a la inversa, afirma que se ha encarecido.
En cuanto a la reforma del sistema de cuotas de autónomos, aprobado por el Congreso el pasado verano, y que entró en vigor este mes de enero, Guasp anunció que desde su partido han anunciado una Proposición No de Ley para reclamar revertir la reforma y que se fijen las cuotas a la seguridad popular en función de sus provecho reales, tal como que ningún autónomo cuyos provecho reales sean inferiores al salario mínimo deba pagarlas.
"Siempre y en todo momento hemos manifestado nuestro conflicto con el sistema de cuotas de hoy, aprobado con el acompañamiento del PP, quien observamos en este momento que en Baleares demanda el sablazo que han sufrido nuestros autónomos. Este es el PP y su congruencia", ha sentenciado la líder de Ciudadanos en el archipiélago.
Además, Guasp ha señalado que su conjunto parlamentario consiguió que se bonifique el cien% de las cuotas para autónomos a los jóvenes menores de 35 años que radiquen en Baleares y a las mujeres que ejerciten el emprendimiento a lo largo de sus 2 primeros años.