Comienza en las Islas Baleares el programa 'Think in Azul' para impulsar la investigación en ciencias marinas.

Comienza en las Islas Baleares el programa 'Think in Azul' para impulsar la investigación en ciencias marinas.

El proyecto "Think in Azul" ha dado comienzo este martes en Baleares, con el objetivo de mejorar la investigación y el desarrollo tecnológico en ciencias marinas. La iniciativa es una estrategia interautonómica de investigación y desarrollo tecnológico en ciencias marinas que se centra en profundizar en los nuevos desafíos en la observación del océano y en los efectos del cambio climático en el Mar Mediterráneo.

La iniciativa, conocida como "Think in Azul", es el Plan Complementario de Ciencias Marinas, cofinanciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por las comunidades autónomas participantes. Las comunidades autónomas participantes en esta iniciativa son Baleares, Galicia, Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias.

La participación de Baleares en el proyecto se sustancia a través del programa Ebamar-PortoC, que supone la incorporación a la red de estaciones costeras de Baleares de un nuevo nodo específico situado en la futura estación internacional costera. Este nuevo nodo proporcionará a los sistemas de observación ya disponibles en la Comunidad nuevas capacidades de observación y tecnologías de nueva generación para el análisis y la predicción de la respuesta de los ecosistemas marinos al cambio climático.

La reunión de este martes, que ha servido para dar inicio a esta iniciativa, ha sido presidida por el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company. Además, ha contado con la presencia del director general de Política Universitaria e Investigación, Josep Lluís Pons, el director del Imedea, Gotzon Basterretxea, la vicerrectora de gestión y política académica de grado de la UIB, Yolanda González, la investigadora y coordinadora científica del proyecto en el COB-IEO, Rosa Balbin, y el director del Socim, Joaquim Tintoré.

El programa Ebamar-PortoC cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Por su parte, la segunda línea de actuación del programa se dedica a la Economía Azul, especialmente centrada en la innovación tecnológica y en la oportunidades que supone para el territorio balear.

Para su realización, se prevén dos líneas de actuación. La primera, centrada en la observación y monitorización del medio marino y litoral. La segunda, centrada en la Economía Azul, especialmente en la innovación tecnológica y en las oportunidades que supone para el territorio balear.

Al finalizar el encuentro, el conseller Miquel Company ha puesto en valor la "excelente coordinación de los agentes públicos de investigación en Baleares" así como el "papel referente de su red de investigadores" en esta materia.

Categoría

Islas Baleares