El ministro de Turismo reconoce "tensión" en algunos destinos y reivindica el papel de la Administración pública para corregirla
En Palma, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha declarado que el conflicto en Oriente Próximo tendrá repercusiones en los flujos turísticos y en el ámbito comercial.
Gómez ha participado en el Foro Europeo de Turismo, organizado por la Comisión Europea y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, donde se discutieron las prioridades para el semestre UE.
El ministro ha admitido que el conflicto en Israel, al igual que la guerra de Ucrania, tendrá consecuencias en el mercado turístico, aunque es demasiado pronto para evaluar su impacto.
En relación a la reunión en Palma, se abordó el tema de la sostenibilidad social en el turismo, y Gómez reconoció la existencia de "tensión" en algunos destinos, pero destacó el papel de las administraciones públicas para solucionar este problema.
En cuanto a Baleares, el ministro enfatizó que la sostenibilidad no se mide únicamente por el número de turistas, sino también por el gasto en destino. Afirmó que aunque el flujo de turistas aún no ha alcanzado los niveles de antes de la pandemia, el gasto en destino ha aumentado. Según Gómez, esto representa un cambio de paradigma.
La celebración de la Reunión Informal de Ministros de Turismo en Palma ha sido objeto de protestas y eventos en contra. Sin embargo, el ministro restó importancia a estas convocatorias y dio la bienvenida a propuestas constructivas.
Gómez afirmó que este foro es un encuentro de ministros de la Unión Europea para analizar el turismo y tomar decisiones que mejoren el proyecto europeo y el país en su conjunto.