Cort aprueba cambios en varios artículos del PGOU al hallar inconsistencias

Cort aprueba cambios en varios artículos del PGOU al hallar inconsistencias

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma ha aprobado inicialmente la modificación de varios articulados del Plan General (PGOU), aprobado definitivamente en abril de este año 2023. Consideran que estos cambios son necesarios debido a que consideran que son "incoherentes" y que "no se ajustan a la realidad urbanística actual".

El teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos de Cort, Oscar Fidalgo, ha comunicado esta decisión en una rueda de prensa. Fidalgo ha recordado que el Partido Popular (PP) ya advirtió en su momento de las deficiencias en el Plan General, con una tramitación oscura y precipitada.

A raíz de estas críticas, se solicitaron informes a los Departamentos de la Gerencia y a la Oficina del Plan General sobre el estado y tramitación del documento. En estos informes se constató una serie de irregularidades, como la falta de solicitud de informe sobre la Aprobación Definitiva del PGOU por parte del gobierno anterior.

Además, se concluyó que el Plan General no se adapta al Reglamento de la Ley de Urbanismo de Baleares (LUIB). Es importante mencionar que a pesar de estas irregularidades, el pleno municipal aprobó definitivamente el Plan General en abril, con el voto en contra del PP.

El Plan General de 2023 deroga las disposiciones del PGOU de 1998 y sus modificaciones. Según Fidalgo, también se derogan las disposiciones del planeamiento anterior que tengan naturaleza de ordenación detallada.

Con esta modificación, se recuperan ciertos artículos del Plan General que habían quedado derogados. Sin embargo, esta modificación no se aprobará definitivamente hasta que la Comisión Balear de Medio Ambiente se pronuncie al respecto.

El proyecto de modificación ha sido remitido a esta Comisión, por lo que los términos de tramitación quedan suspendidos hasta que haya un pronunciamiento oficial. Asimismo, se solicitará también un informe al Departamento de Urbanismo del Consell de Mallorca antes de la aprobación definitiva.

En resumen, el Ayuntamiento de Palma se ha visto en la necesidad de realizar estas modificaciones para proteger tanto el suelo urbano como el rústico y los edificios inadecuados. Sin embargo, esto implica retrasar la aprobación definitiva del Plan General.

El responsable de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento ha señalado que resulta llamativo el número de prescripciones y deficiencias presentes en el Plan General aprobado en abril. Además, ha criticado la falta de documentación recibida en relación con el Plan de Ordenación Detallada (POD).

Estas modificaciones afectan directamente al suelo urbano, rústico y a las áreas residenciales estratégicas (ARES). En el suelo rústico, muchas parcelas podrían pasar de ser no edificables a ser susceptibles de edificar. En el suelo urbano, los edificios inadecuados quedan parcialmente desregulados y se rigen por el Plan General de 1998. En cuanto a las ARES, también se aplican los artículos del Plan General de 1998.

Tags

Categoría

Islas Baleares