El regidor de Movilidad y Polígonos Industriales de Palma, Toni Deudero, ha anunciado que a partir de hoy la línea 34 de la EMT, que conecta Son Espases con el aeropuerto, aumentará el número de vehículos y la frecuencia de sus salidas.
Deudero explicó en rueda de prensa que se ha reforzado la flota de autobuses en este recorrido con "dos o tres unidades adicionales", lo que permitirá reducir el tiempo de espera entre cada autobús a un intervalo de 43 minutos.
Además, se ha implementado una nueva ruta más extensa, que durará aproximadamente 50 minutos, para hacer más paradas y recoger pasajeros de las zonas cercanas al Hospital Son Llàtzer hasta llegar al aeropuerto de Son Sant Joan.
La consellera de Salud, Manuela García, justificó esta ampliación como respuesta a la demanda de los sindicatos y los usuarios, especialmente aquellos que llegan desde Menorca, Ibiza y Formentera y necesitan llegar a los hospitales de referencia en Palma.
García también señaló que muchos de estos usuarios tenían que realizar trasbordos complicados en Plaza España, lo que dificultaba su acceso a la atención médica necesaria. Los datos de la Conselleria revelan que en 2022 hubo 2 millones de desplazamientos hacia los hospitales de referencia.
Por otra parte, Deudero fue cuestionado sobre las críticas recibidas por la próxima prohibición de patinetes eléctricos en los autobuses de la EMT. En respuesta, afirmó que se tuvieron en cuenta varios criterios para aplicar esta medida.
En particular, se priorizó el acceso de personas con movilidad reducida que tenían dificultades para subirse al autobús debido a la presencia de patinetes ocupando los espacios designados para carritos y sillas de ruedas.
Además, Deudero mencionó preocupaciones relacionadas con la seguridad física, ya que los patinetes eléctricos tienen baterías que podrían incendiarse dentro del vehículo. A nivel nacional, ya se han registrado incidentes de este tipo.