• viernes 24 de marzo del 2023

Cort pone 64 sanciones por proyectos ilegales en el primer semestre de 2022

img

PALMA, 3 Ago.

El departamento de Disciplina Urbanística del Área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma ha impuesto 64 sanciones por proyectos ilegales o legalizadas fuera de período desde el 1 de enero hasta el 6 de junio de 2022, las que suman un precio de 1.495.360 euros.

Cabe rememorar que a fines de 2020 se cambió la normativa para alentar el cumplimiento de la normativa. Si una obra sin licencia se legalizaba en un período de un par de meses desde el instante en que se abría el expediente de Disciplina Urbanística, la sanción se reducía un 95%. Con el cambio, la reducción pasó a ser del 50%. En las situaciones en que se tomen las proyectos ilegales, la bonificación pasó a ser del 90% al 50% o el 60%.

El Ayuntamiento ha señalado que con este control, "no es tan productivo" efectuar proyectos que no cumplan la normativa. Cabe poner énfasis que en el momento en que no se cumplen las órdenes de demolición de las proyectos ilegales tienen la posibilidad de ponerse hasta 12 multas represivas del diez% del valor de las proyectos (con un mínimo de 600 euros) hasta el momento en que la propiedad las tome. La finalidad de estas multas es que la propiedad cumpla con las órdenes de retirada.

Por esta vía, el Ayuntamiento sancionó de 450.000 euros el año pasado, al paso que los primeros seis meses de 2022 fueron de 195.000 euros. Desde su comienzo, se pusieron un total de 160 multas represivas.

Este primer semestre de 2022 se realizaron 300 demandas y se han abierto 110 expedientes, de los que se han archivado 55 tanto por la retirada facultativa de las proyectos como por haber logrado la legalización.

Más información

Cort pone 64 sanciones por proyectos ilegales en el primer semestre de 2022