• domingo 2 de abril del 2023

Cort quita 3.600 toneladas de restos de Son Güells de 365.000 euros que se demandarán a la propiedad

img

PALMA, 31 Ene.

El Ayuntamiento de Palma ha retirado 3.617 toneladas de restos de Son Güells, una actuación que ha costado 364.903 euros que van a ser reclamados a la propiedad del del sol.

Según explicó el Consistorio este martes en publicación oficial, la retirada de estos restos piensa la "prácticamente completa" supresión del peligro de polución del lote por lixiviados --substancias líquidas que circulan entre los restos--.

Cabe rememorar que el del sol tiene 25.000 m2 y está ubicado en la región del Estadi Balears, entre el torrente de na Bàrbara y la finca de Son Fornari. En este espacio se habían juntado a lo largo de años toneladas de restos, singularmente de construcción y demolición, y grandes.

Asimismo, Cort informó que el área de Medio Ambiente tiene un expediente abierto por el vertido de restos en Son Güells desde 2016, por informe de la Policía Local. Así, en el contexto de la tramitación del expediente, el Consistorio solicitó una investigación al Seprona en el mes de septiembre de 2020.

Ante los peligros de polución que comporta esta acumulación de restos por la generación y filtración de lixiviados, la cercanía al torrente y el peligro de incendios, el Juzgado de instrucción número 4 instó al Ayuntamiento a efectuar la limpieza subsidiaria del del sol, "por la carencia de actuación del dueño y los causantes de la situación".

En septiembre, Cort adjudicó el servicio de retirada, transporte y régimen de estos restos, y Emaya aceptó la dirección y supervisión de la limpieza. Previamente, el Consistorio procedió al cierre del del sol, en el último mes del año de 2021, para eludir nuevos vertidos, al tiempo que Emaya efectuó las tareas de desbroce para hacer más simple la limpieza y retirada de los restos.

Para hacer esta labor, el del sol se dividió en 4 áreas y se procedió a la clasificación y transporte de los materiales en las plantas de régimen.

Los restos mucho más rebosantes fueron los de construcción y demolición, si bien asimismo había "considerable suma" de grandes generalmente --maderas, plásticos o muebles--, electrodomésticos, neumáticos, automóviles, embarcaciones, piezas de turismos, bidones o bombonas, entre otros muchos. Además, se han retirado 24 toneladas de fibrocemento y 51 toneladas de otros restos peligrosos.

Una vez terminada esta tarea, se han puesto barreras de hormigón para evitar el ingreso de automóviles al del sol o nuevos vertidos.

La actuación tuvo un coste total de 364.903 euros, de los que 131.668 corresponden a la limpieza y 233.235 euros, a los costos de régimen en las plantas de Tirme, Mac Insular y otros administradores autorizados.

Por otro lado, el Consistorio ha señalado el buen trabajo de la gente, gestiones y compañías implicadas en esta acción, en tanto que la limpieza tuvo un coste inferior al calculado en un inicio.

El Ayuntamiento informó ahora de las tareas efectuadas al Juzgado, al Servicio de Residuos del Govern y al Seprona, que determinarán las actuaciones a efectuar desde este momento, como analíticas del lote o probables actuaciones en las edificaciones en estado de ruina, han ejemplarizado.

Más información

Cort quita 3.600 toneladas de restos de Son Güells de 365.000 euros que se demandarán a la propiedad