El vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, afirmó que Baleares es altamente competitiva a nivel internacional y que el turismo es un sector económico fundamental que no puede ser prescindible en ningún caso. Costa defendió la importancia de no perder la oportunidad de ser líderes mundiales en turismo y destacó que el modelo económico de Baleares es sólido.
Costa reconoció que es necesario mejorar la industria turística y mitigar los impactos negativos que pueda generar, pero también resaltó los aspectos positivos del sector. Además, señaló que el crecimiento turístico en Baleares tiene limitaciones debido a su condición de región insular y la fragilidad del archipiélago, por lo que es importante explorar otras vías de crecimiento sostenible.
También se mencionó la apuesta del Govern por potenciar sectores como la tecnología y la navegación, siempre y cuando no impliquen un gran consumo de territorio. En cuanto a la pérdida de poder adquisitivo y las desigualdades, Costa afirmó que confía en que estas nuevas parcelas económicas puedan compensar estos aspectos.
El conseller criticó la gobernanza autonómica de los fondos Next Generation, argumentando que existe una falta de adaptación de los fondos a las realidades autonómicas y una falta de capacidad para destinar los recursos a las necesidades específicas de cada comunidad autónoma.
En relación a la reforma del modelo de financiación autonómica, Costa afirmó que la propuesta de Baleares será más acorde con la realidad de la región, teniendo en cuenta factores como la insularidad y el crecimiento poblacional. También abogó por una mayor autonomía tributaria para que las comunidades autónomas tengan capacidad para tomar decisiones en materia fiscal.
En cuanto a la condonación de la deuda de las comunidades autónomas, Costa destacó que Baleares está refinanciando su deuda de manera automática a través del FLA y considera que se debe tratar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de manera equitativa para todas las comunidades autónomas.
En relación al Régimen Especial de Baleares (REB), Costa solicitó un desarrollo reglamentario para brindar seguridad jurídica a las empresas que se benefician de las reducciones de impuestos vinculadas al REB. También destacó la necesidad de que el régimen tenga carácter permanente y pidió una revisión por parte del Gobierno Central.
Por último, Costa mencionó el problema que enfrenta Baleares con las limitaciones impuestas por la regla de minimis de la Unión Europea en relación a las ayudas estatales para compensar la insularidad. Costa abogó por aumentar el límite de estas ayudas para poder realizar compensaciones más significativas.