• viernes 24 de marzo del 2023

Cs presentará una enmienda a la integridad a la Ley Menorca Reserva de la Biosfera

img

Guasp critica que "el Pacte solo desea limitar a golpe de prohibición, reducción y decrecimiento"

MENORCA, 16 Jul.

El conjunto parlamentario de Ciudadanos (Cs) presentará una enmienda a la Ley Menorca Reserva de la Biosfera, ya que "el Pacte solo desea limitar a golpe de prohibición, reducción y decrecimiento", ha criticado la organizadora autonómica de Cs Baleares y representante parlamentaria, Patricia Guasp.

Según informó Ciudadanos este sábado en una publicación oficial, la organizadora autonómica de Cs Baleares y representante parlamentaria, Patricia Guasp, el diputado de los liberales por Menorca, Jesús Méndez, y el coordinador insular y conseller de Cs, Eugenio Ayuso, se han reunido con la vicepresidenta de CAEB en la isla, Joana Mora, la gerente de Asociación hotelera de Menorca (Ashome), Azúcena Jiménez, el presidente de PIME, Justo Saura y la asesora general, María García y la asociación Agrame para percibir sus reivindicaciones y pretensiones respecto a la Ley Menorca Reserva de la Biosfera.

Después de las asambleas mantenidas con los agentes económicos y representantes de la sociedad civil de Menorca, la representante de Cs Baleares anunció que "el conjunto parlamentario Cs presentará una enmienda a la integridad, tal como enmiendas parciales a la Ley Menorca Reserva de la Biosfera con el propósito de prosperar y calmar todos y cada uno de los productos que lo único que hacen es limitar a golpe de prohibición, reducción y decrecimiento".

En este sentido, Guasp ha denunciado que "la prohibición y la restricción que tan de tendencia están en este momento con el Govern y en el Consell de Menorca es el fracaso de las políticas públicas".

"Desde Cs nos encontramos en concordancia en que hay que regular y hay que limitar en algún caso, pero hay que realizar desde la ordenación y desde la administración, jamás hay que limitar prohibiendo o reduciendo", ha incidido la líder de Cs, quien aseguró que esa es la posición que protege Cs y que "está en sintonía a eso que han movido los agentes sociales y económicos de la isla".

Así, Guasp ha asegurado que "hablamos de una ley invasiva de las competencias tanto autonómicas como estatales" y ha recordado que Cs ahora advirtió que es una ley "superflua".

"No es una ley de conservación ni de protección medioambiental, sino es una ley de traspaso de competencias estatutarias enmascarada bajo el paraguas de la sostenibilidad", ha manifestado la representante de Cs, que ha criticado que "la ley nace sin el consenso del Consell popular, los agentes medioambientales y distintas campos como el agrario, energético, náutico y empresarial".

Así mismo, Guasp ha señalado que el ámbito agrario menorquín tampoco se siente reconocido con esta ley. "A este campo no le deben charlar de sostenibilidad por el hecho de que son ellos los primeros que son sostenibles y sostienen el territorio", ha señalado.

Además, la representante de Cs mostró su preocupación por el hecho de que, ha lamentado, "desde las gestiones no se están impulsando las industrias estratégicas de Menorca", y ha alertado que "a este paso transformarán el Consell de Menorca en la destacada empresa de la isla".

"Desde Cs no admitimos el pensamiento único del que hace tanto gala la izquierda y asimismo los soberanistas; y el enorme ejemplo es esta ley: o estas con la ley o estas contra la sostenibilidad", ha manifestado Guasp, quien ha concluido que "esta ley crea un entramado de organismos y puestos, desincentiva las inversiones con un incremento de la burocracia, mucho más reportes, mucho más retrasos en la administración y más que nada revela de nuevo que el Pacte solo sabe prohibir o limitar".

Más información

Cs presentará una enmienda a la integridad a la Ley Menorca Reserva de la Biosfera