La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han llevado a cabo la operación "NUTS" en la que han detenido a cuatro personas, tres españoles y un ciudadano de Países Bajos, por delitos de falsedad documental y contra la salud pública. La operación se realizó después de que se intervinieran 25 toneladas de almendras con alta peligrosidad de toxinas.
La importación de las almendras procedentes de Australia se realizó según normativa, pero después de llegar a Alicante, Sanidad Exterior de la Delegación de Gobierno de la provincia llevó a cabo pruebas que demostraron altos niveles de aflatoxinas. Por eso, la empresa importadora que tenían que destruir las almendras solicitó autorización para trasladarlas a Mallorca y destruirlas en una incineradora. Pero al llegar a Binissalem, los responsables del transporte rompieron el precinto sanitario y cambiaron el tipo y tamaño de los envases. A continuación, trasladaron las almendras a Alicante para evitar comprobaciones y los verdaderos motivos detrás del transporte inapropiado.
En lugar de destruir las almendras, sustituyeron la mercancía por cáscaras de otras almendras con volumen similar y obtuvieron de una empresa certificadora un certificado acreditando la destrucción de todas las toneladas de almendras peligrosas. De esta forma, intentaban desviar a consumo un producto peligroso para la salud. La policía retuvo la mercancía en Alicante y detuvo a los cuatro responsables involucrados en la importación, transporte y destrucción inapropiados de las almendras.
Los Servicios de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria llevaron a cabo la operación con éxito.