Cuatro personas comparecerán el lunes ante la Audiencia por dirigir dos pateras desde Argelia hacia Baleares.
La Audiencia Provincial de Baleares ha convocado este lunes a cuatro individuos sospechosos de liderar dos pateras desde Argelia hasta Baleares, transportando en total a 37 pasajeros.
La Sección Segunda ha programado dos vistas a las 09:30 y 09:45 respectivamente por estos dos casos, los cuales involucran delitos contra los derechos de ciudadanos extranjeros.
En el primer caso se está juzgando la llegada de una patera a las Pitiusas el 2 de febrero. Se acusa a dos argelinos, quienes carecían de documentos al llegar, de haber liderado la embarcación durante el viaje en complicidad con una organización de inmigración ilegal.
El fiscal describe en su informe que la red criminal trasladó a 19 pasajeros desde Bousmail a Tipaza en un camión frigorífico. Alega que los dos acusados fueron quienes dieron instrucciones a los migrantes sobre cómo comportarse durante la travesía.
La fiscalía destaca el miedo generado en los ocupantes, ya que antes de partir arrojaron por la borda a dos de ellos --uno por estar 'gordo' y el otro por defender al primero-- en una zona poco profunda.
La patera partió de Tipaza el 1 de febrero a las 22:00 horas con 17 pasajeros a bordo (seis marroquíes y el resto argelinos). Llegaron a Formentera alrededor de las 4:00 horas del día 2, y según la acusación, los dos acusados eligieron a diez migrantes en la costa de Ibiza y los abandonaron a su suerte.
Además, la Fiscalía resalta la falta de equipamiento adecuado en la embarcación y el peligro que representó para los migrantes, quienes carecían de implementos para el frío, agua, comida y seguridad.
La fiscalía solicita una condena de seis años de prisión para cada uno de los dos acusados.
El segundo caso que llega a la Audiencia este lunes implica una patera que llegó a la Colonia de Sant Jordi (Mallorca) en junio de 2023. Los acusados por liderar esta travesía también son de nacionalidad argelina y la Fiscalía los vincula con una red de inmigración clandestina.
En esta ocasión, el viaje duró 36 horas con 20 personas a bordo, incluido un menor de edad. El fiscal alega que cada pasajero pagó alrededor de 500.000 dinares por el viaje, y muchos de ellos desembolsaron 4.000 dinares adicionales por un chaleco salvavidas que nunca recibieron.
Además, según el fiscal, la red obligó a los pasajeros a apagar sus teléfonos antes de salir y les instruyó a no tomar fotografías. La embarcación llegó al puerto de Ses Salines a las 18:50 horas del 12 de junio, donde los dos acusados fueron detenidos como líderes de la embarcación.
El fiscal pide siete años de prisión para estos dos acusados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.