• domingo 26 de marzo del 2023

Desechan que un sunami logre llegar a Baleares por el terremoto de Turquía tras sacar Italia la alarma

img

PALMA/MADRID, 6 Feb.

Italia ha retirado ahora la alarma por peligro de sunami tras el terremoto registrado en Turquía con lo que, así, queda descartada la oportunidad de que Baleares se vea perjudicado por una enorme ola derivada del seísmo, según indicó el Ilustre Colegio de Geólogos a Europa Press.

El presidente de la organización, Manuel Regueiro, hizo un llamamiento a la tranquilidad y ha insistido en que "no hay peligro". Según explicó, "quienes mucho más alerta están son a quienes les hubiese llegado primero y en este momento, lo habitual es meditar que ellos ahora tienen datos que señalan que por el momento no hay peligro".

Italia, ha añadido, había habilitado una alarma precautoria que se ha retirado una vez que en la costa de Anatolia y Chipre no se hayan producido enormes terremotos.

Regueiro explicó que este seísmo de intensidad 7,8 ha liberado una energía afín a la explosión de 1,2 millones de toneladas de trinitrotolueno (TNT) y tuvo sitio en el límite sur de la Placa de Anatolia, una subplaca tectónica de la Euroasiática.

Regueiro ha detallado que la placa euroasiática tiene 2 enormes conjuntos de fallas transformantes, la del norte, que provocó los graves terremotos en 1999 y esta, que ha tremido este lunes, que está alineada con Chipre. El seísmo se registró a unos 7 km de hondura según los servicios sismográficos de Turquía y, a algo mucho más de hondura, unos diez km, según los equipos estadounidenses, a unos 600 km al este de Ankara.

"Es una región que sufrió enormes terremotos durante su crónica", dice el presidente de los geólogos que cree que el país en la puerta de Asia debería invertir en construcción de edificaciones sismorresistentes, como en Japón, donde las construcciones se ondulan unos 25 centímetros para eludir su derrumbe.

El geólogo ha lamentado que en Turquía, que es un país con varios y graves terremotos cada vez hacen inmuebles mucho más altos, lo que sería opuesto a las pretensiones de seguridad sísmica.

En cuanto a España, ha solicitado al Gobierno que apruebe la novedosa regla de edificación sismorresistente, que se expuso a información pública el pasado verano pero que aún prosigue sin aprobarse de forma determinante.

Regueiro señala que esta novedosa regla tiene dentro y aplica el último mapa de peligro sísmico, que data de 2015, y que señala el peligro de cada región y las necesidad en el momento de crear edificaciones en estas áreas de mayor riesgo.

Regueiro ha lamentado el muy, muy elevado número de víctimas fatales y de damnificados que dejará este hecho, que afectó en especial al sur de Turquía pero asimismo al norte de Siria.

Además, ha relacionado el presente terremoto con los registrado en Christchurch (Novedosa Zelanda) o el de Sumatra (Indonesia) en 2016. Si bien ve "escasas" opciones de que se genere un acontecimiento sísmico de afín naturaleza logre suceder en España afirma que es imposible descartar, tras el enorme terremoto de Lisboa en 1755 que provocó un sunami de 15 metros; el de Cabo de San Vicente en 1968 y otro en Granada en 1954.

De hecho, señala que la región del sur de la Península se encuentra dentro de las de mayor peligro. En este contexto, el presidente de los geólogos ha pedido al Gobierno que ponga en marcha "lo antes posible" la novedosa regla sismorresistente que establece las ubicaciones según el nivel de peligro; que optimize la educación geológica en principal y secundaria y que invierta en sugerencias a continuar por la población en el caso de terremoto más allá de que el riego sea, por norma general, bajo.

Regueiro ha señalado que Protección Civil puso en marcha un sistema de señalética frente sunamis que se implantará en las costas españolas y, en esa línea, ofrece que se adopten medidas afines en las ubicaciones de mayor peligro.

Por otro lado, confirmó que la ONG Geólogos del Mundo, por ahora, no asistirá a la urgencia en Turquía, ya que es un país de altas habilidades en la materia y está lo "bastante" creado para requerir asistencia por la parte de los geólogos. En este instante, la ONG trabaja en cooperación geológica en zonas de África y América.

Más información

Desechan que un sunami logre llegar a Baleares por el terremoto de Turquía tras sacar Italia la alarma