• lunes 27 de marzo del 2023

El acuerdo con promotores privados impulsa la construcción de 500 casas a precio valorado en seis meses en Baleares

img

PALMA, 24 Feb.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, anunció este viernes que el acuerdo firmado con promotores privados va a hacer viable la construcción de 14.000 casas a precio valorado en Baleares y que, en los primeros seis meses de esta firma, se han impulsado ahora 500 casas en construcción --400 en Mallorca y cien en Ibiza--.

Así lo ha adelantado la líder del Ejecutivo autonómico a lo largo de la inauguración de la día 'Nous Models d'habitatge públic', conmemorada en CaixaForum Palma.

"Lo hicimos viable por una subida de los módulos que permite que a los promotores les salga mucho más productivo; asimismo hemos incrementado la multitud que puede entrar a estas casas y hemos cambiado el sistema, haciéndolo mucho más ágil", indicó Armengol, que ha recordado además de esto el aval hipotecario del Govern.

El alcalde de Palma, José Hila, hizo referencia a lo largo de su alegato a la necesidad de que la vivienda sea "un derecho efectivo, igual que la sanidad o la educación".

En este sentido, ha valorado las 12 ofertas de obra pública que hay hoy en día en la localidad. "Esto no debe parar jamás, es una rueda que debemos comenzar a arrancar rija quien rija", ha insistido, advirtiendo además de esto que la vivienda de protección pública de alquiler en Palma es únicamente del uno por ciento.

Antes al acto, la presidenta ha visitado la novedosa exposición situada en passeig del Born 'Jo en vull un! Habitatge públic, digne, inclusiu i sostenible a les Illes Balears', acompañada de la directiva general de Vivienda y Arquitectura, Cristina Ballester; la gerente del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), Olvido Terrassa, y el alcalde de Palma.

En afirmaciones a los medios, el arquitecto del Ibavi Carles Oliver explicó, una vez terminada la visita y el paseo por la exposición, que su trabajo va dirigido a combatir la "urgencia habitacional y climática".

"Debemos crear todas y cada una de las casas probables reduciendo su huella ecológica y además de esto hay una cuestión de diseño, que es ver de qué forma achicar los costos al límite, pues las construcciones deben ser mucho más sostenibles y con menos encontronazo ambiental, pero progresando la vida de la gente, que entre los inconvenientes que tienen es la pobreza energética", ha añadido.

Más información

El acuerdo con promotores privados impulsa la construcción de 500 casas a precio valorado en seis meses en Baleares