El Ayuntamiento de Palma aumenta un 60% la limpieza de grafitis vandálicos en el último trimestre de 2023
El Ayuntamiento de Palma informó que Emaya, el servicio de limpieza de la ciudad, ha retirado un 60 por ciento más de grafitis en el último cuatrimestre del año pasado en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se atribuye a la implementación del programa municipal 'Palma a punt', que comenzó en septiembre de ese año.
Así lo anunció el concejal de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Llorenç Bauzà, durante una visita a la segunda fase de la limpieza de los muros del convento de Santa Magdalena. Bauzà destacó que Emaya ha retirado más de un 60% de grafitis de la ciudad, especialmente en puntos como El Olivar, el centro histórico y la costa de Santo Domingo, así como en edificios públicos y privados.
Bauzà recordó que los ciudadanos pueden acceder a este servicio por dos euros por metro cuadrado, con el objetivo de eliminar la mayor cantidad de pintadas posible. Además, adelantó que están trabajando en una nueva ordenanza cívica que clasificará las infracciones relacionadas con los grafitis como muy graves y las sancionará con hasta 3.000 euros.
En su visita al convento de Santa Magdalena, Bauzà estuvo acompañado por el presidente de la Fundación Forteza-Rey, Josep Forteza-Rey, quien anunció que la segunda fase de recuperación de 20 muros del convento será financiada con 21.000 euros de fondos privados. Esta iniciativa forma parte de una campaña más amplia para mejorar este complejo arquitectónico del siglo XIII.
Forteza-Rey explicó que la intervención en los muros del convento es complicada debido a su mal estado. Sin embargo, se aplicará un material especial que permitirá una limpieza más sencilla en el futuro. También mencionó medidas preventivas para concienciar a la población, como la elaboración de un documental dirigido a los centros educativos y la instalación de cámaras de seguridad en los alrededores del convento.
Forteza-Rey elogió la colaboración con el Ayuntamiento de Palma y animó a los vecinos a denunciar las pintadas a la Policía Local. Aseguró que la brigada de limpieza de Emaya acude rápidamente cuando se les alerta de nuevas pintadas.
Por su parte, Bauzà no pudo dar una cifra exacta del costo económico que supone la retirada de los grafitis, pero resaltó el compromiso del Ayuntamiento de mejorar la ciudad y asumir este costo. También anunció que están en conversaciones con el servicio de Patrimonio del Consell de Mallorca para agilizar los trámites burocráticos relacionados con la retirada de grafitis.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.