El Consell de Mallorca destinará nueve millones de euros a la compra del edificio de las Hermanitas de los Pobres y 1,5 millones para adquirir la Llar de Manacor.
PALMA, 11 de abril.
En una votación en la que MÉS per Mallorca se opuso y PSIB y El PI se abstuvieron, el pleno del Consell de Mallorca aprobó la incorporación de 51,2 millones de euros del remanente de 2023 en el presupuesto de este año.
Estos fondos se utilizarán para la compra del edificio de las Hermanitas de los Pobres por nueve millones de euros y para optar a la adquisición de la Llar de Manacor con 1,5 millones de euros, según explicó el conseller insular de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch.
El presidente insular, Llorenç Galmés, anunció esta incorporación en una rueda de prensa el miércoles, lo cual fue criticado por la portavoz del PSIB, Catalina Cladera, por considerarlo una falta de elegancia.
El objetivo de esta modificación presupuestaria es aumentar las inversiones sociales, fortalecer los municipios y modernizar las infraestructuras, con un enfoque del 60% en inversiones sociales y en las comunidades locales.
La oposición, liderada por el portavoz de MÉS per Mallorca, Jaume Alzamora, justificó su voto en contra, argumentando que la incorporación de recursos no resolverá los problemas de los mallorquines ni fomentará políticas a favor de las familias y contra el cambio climático.
Por otro lado, Antoni Gili, de Vox, resaltó que la incorporación de remanentes contribuirá a unos presupuestos más sociales y centrados en los municipios.
Bosch enfatizó que pagar deudas es una obligación y no un malgasto, y negó que se estuviera malgastando la herencia recibida en Hacienda. De los 50 millones, 11,5 millones se destinarán a políticas sociales y 19 millones a inversiones municipales.
Además de los mencionados nueve millones para la compra de las Hermanitas de los Pobres y 1,5 millones para la adquisición de la Llar de Manacor, se destinarán fondos a diversas áreas, como la atención a mujeres víctimas de violencia de género, programas de juventud, dinamización sociocultural para personas mayores y mejoras en las infraestructuras del ciclo del agua.
También se asignarán recursos a temas como la reactivación económica post-COVID-19, la inversión en instalaciones deportivas, la rehabilitación de caminos en municipios y actividades culturales en la isla.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.