• viernes 24 de marzo del 2023

El Consell destina 7 millones a los ayuntamientos para efectuar actuaciones en frente de la crisis climática

img

PALMA, 5 Oct.

El Consell Executiu del Consell de Mallorca ha aprobado este miércoles una exclusiva convocatoria dotada con 7 millones de euros que dejará a los ayuntamientos hacer actuaciones en la pelea contra la crisis climática mediante la mitigación, la adaptación y la educación ambiental.

Las acciones que lleven a cabo los ayuntamientos han de estar dentro en los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC), para de esta forma lograr los objetivos 2030 previstos por el Pacto de Alcaldías de Mallorca.

En una rueda de prensa en Santa Maria del Camí, la presidenta de la institución insular, Catalina Cladera, ha señalado que "a pesar de que hubo una pandemia y un crisis, no se dejó de contribuir a los ayuntamientos". "Conforme el Consell tiene mucho más elementos, mucho más ofrecemos a los municipios y en un caso así para contribuir a tener unos ayuntamientos mucho más sostenibles y que reduzcan el encontronazo del cambio climático en nuestra tierra", ha destacado.

En total, a lo largo de esta legislatura, el Consell ha invertido mucho más de 90 millones de euros en ayudas a los municipios a fin de que ejecuten proyectos de optimización, eficacia y sostenibilidad.

"Plegar el presupuesto designado a dicho efecto es un excelente ejemplo de nuestro deber medioambiental, y más que nada, probar a la ciudadanía que amoldarse al cambio climático precisa actuaciones reales, específicas. Con estas subvenciones, el Consell incentiva que los ayuntamientos logren llevarlas a cabo", ha señalado por su lado el conseller de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora.

El Consell de Mallorca ha predeterminado unos criterios poblacionales en el momento de ofrecer estas subvenciones. Como en otras convocatorias, los ayuntamientos mucho más pequeños tienen la posibilidad de recibir hasta 138.000 por euros premeditados a financiar sus proyectos.

Las actuaciones que se van a poder financiar con las subvenciones de esta convocatoria van a ser las primordiales para lograr los objetivos 2030 establecidos por el Pacto de Alcaldías de Mallorca: reducción de un 40% de las emisiones de CO2, implantación del 27% de energías renovables, optimización del 27% de la eficacia energética y acciones de adaptación al cambio climático.

Las acciones subvencionables, por ejemplo, son: la optimización de la eficacia energética del iluminado público, el iluminado interior de inmuebles o instalaciones municipales, la substitución de automóviles municipales de sobra de diez años por un vehículo cien% eléctrico y la instalación de puntos dobles de carga de automóviles eléctricos.

Más información

El Consell destina 7 millones a los ayuntamientos para efectuar actuaciones en frente de la crisis climática