El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha criticado al Pacte por politizar la Diada de Mallorca y ha afirmado que esta festividad debería ser para todos. Además, ha anunciado que el pergamino original del 12 de septiembre de 1276, que confirma los derechos y privilegios del Regne de Mallorca, estará expuesto al público durante dos días en la sede del Consell.
La exhibición del pergamino se ha llevado a cabo esta mañana en la sala de audiencias del Palacio del Consell de Mallorca, con la presencia de Galmés y otros miembros del Consell. Durante el evento, el presidente insular ha destacado la importancia histórica del otorgamiento de los privilegios y cómo esto marcó un período dorado para Mallorca. Asimismo, ha lamentado que la celebración de esta fecha se haya convertido en motivo de discusión en lugar de gozo y hermandad.
Galmés ha señalado que este año no se ha podido celebrar oficialmente el 12 de septiembre debido a la reciente llegada del PP al gobierno de esta institución, pero ha asegurado que se esforzarán por hacerlo el año que viene. Además, ha recordado que en 1997 se aprobó recuperar esta fecha, pero el Pacte de izquierdas la cambió unilateralmente 20 años después, generando así una disputa política. El presidente del Consell ha defendido que el cambio de fecha fue una decisión equivocada y que la Diada de Mallorca debería ser una celebración para todos los ciudadanos.
Después de la inauguración de la exposición, se ha llevado a cabo una ofrenda floral en la tumba de Jaime II en la Catedral de Mallorca, liderada por el presidente del Consell. Además de Galmés, otras autoridades presentes fueron la presidenta del Govern, Marga Prohens; el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne; el comandante general de la Zona Militar de Baleares, Fernando Luis Gracia Herreiz; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; y el director del Arxiu del Regne, Ricard Urgell.
Los ciudadanos tendrán la oportunidad de visitar el pergamino original los días martes y miércoles, desde las 10:30 hasta las 19:00 horas, en la sala de audiencias del Palacio del Consell de Mallorca.