Pòrtol se convierte en el primer destino del circuito de fútbol femenino LligA 5. En esta ocasión participarán 70 niñas y jóvenes de nueva incorporación, sumándose a la participación de los clubes de la categoría base.
La reanudación de la LligA 5, organizada por el Consell de Mallorca y la Federación de Fútbol de Baleares (FFIB), ha tenido lugar este domingo en Pòrtol, donde ha tenido un gran éxito de participación. Más de 70 nuevas integrantes han tenido la oportunidad de probar el formato 5x5, consolidándose como la primera liga femenina en categorías base en la historia de Baleares.
La LligA 5 ha abierto una nueva oportunidad de juego para niñas y jóvenes que deseen participar, ya sea jugando con otros equipos o iniciándose en este deporte.
Este circuito, organizado conjuntamente por el Consell y la FFIB, promueve la igualdad de oportunidades en el deporte y responde a la creciente demanda de clubes y otras entidades. La liga fomenta la participación de jugadoras nacidas entre 2010 y 2017, impulsando el deporte femenino en la región.
La primera jornada de puertas abiertas se llevó a cabo en Pòrtol, con la presencia de importantes personalidades como el vicepresidente segundo y conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard; el director insular de Deportes, Toni Prats; el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart; la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler (donde se celebrará la segunda jornada de prueba); el presidente de la Federación de Fútbol, Pep Sansó; el secretario general de la FFIB, Jordi Horrach, y el gerente de la Fundación FFIB, Biel Gelabert.
El Consell muestra su apoyo a la LligA 5 y se hace cargo de los costos de inscripciones, licencias, seguros y personal técnico y de apoyo cualificado. Bestard ha destacado que este evento representa un hito histórico y social debido a la demanda y el movimiento que genera. El fútbol continúa creciendo, brindando oportunidades a diferentes colectivos, como el de las niñas y jóvenes.
El objetivo del Consell y la FFIB es que cada vez más jugadoras se aficionen al fútbol. Actualmente, de las 33,000 licencias federativas en el fútbol balear, aproximadamente 1,600 son femeninas.