El encendido de luces navideñas en Palma se celebrará el 23 de noviembre, justo antes del 'Black Friday'

El encendido de luces navideñas en Palma se celebrará el 23 de noviembre, justo antes del 'Black Friday'

El Ayuntamiento de Palma ha dado luz verde al modificado de las obras de la Plaza de España, lo que implicará un aumento en el plazo de ejecución hasta julio de 2024 y un incremento en el presupuesto de 275.000 euros.

Según ha anunciado la portavoz de Cort, Belén Soto, el espectáculo del encendido de luces de Navidad se celebrará el 23 de noviembre, un día antes del 'Black Friday'. La Junta de Gobierno municipal ha aprobado iniciar el expediente de contratación correspondiente, que comenzó en junio con un presupuesto de casi 63.000 euros.

La tramitación del expediente se paralizó debido a la creación de la figura del director general de Música y Artes Escénicas, quien asumió las tareas que el gobierno municipal anterior pretendía externalizar, según explicó Soto.

La fecha del espectáculo hace necesario que el expediente se tramite por la vía de urgencia, señaló la portavoz. Además, el Ayuntamiento también ha aprobado el inicio del expediente modificado y el contrato de obras de la Plaza de España, lo que implicará un aumento del plazo de cuatro meses y un incremento presupuestario de 275.000 euros, un 10,8% más respecto al importe inicial de 3 millones de euros.

La presencia de amianto en la zona exige tomar medidas para su eliminación y también será necesario ajustar el trazado del cambio de pavimento para no dañar las antiguas murallas que afloraron durante las obras, explicó Soto. El modificado de obras también contempla excavaciones mensuales para localizar piezas arqueológicas especiales.

En cuanto al Mercado de Navidad, este se trasladará al Parc de Ses Estacions debido al cambio de ubicación de los puestos ocasionado por el modificado de obras. Respecto al carril bici que pasa por la Plaza de España, aún se está estudiando el nuevo trazado y el Ayuntamiento informará cuando todo esté valorado.

En relación con la pasarela peatonal que une Son Cladera y Son Castelló, Soto informó que el Ayuntamiento se ocupa de su mantenimiento, pero la titularidad es del Servicio Ferroviario de Mallorca (SFM). Cualquier proyecto de la pasarela debe ser llevado a cabo por el SFM, y se ha realizado una reunión con los vecinos de la zona que propusieron un proyecto para soterrarla.

Tags

Categoría

Islas Baleares